Coberturas
Dan Gillmor: “Si eres periodista, quizá no debas confiar tanto en los móviles”
Por Sofia Pichihua
Publicado el 12 de junio del 2014

En el evento anual GEN Summit 2014, organizado por la organización Global Editors Network (GEN), el profesor Dan Gillmor presentó una ponencia en la que se preguntaba qué controla los medios en una era con Facebook, Google y otras compañías importantes.
Les dejamos algunas de sus conclusiones:
- “Si no proteges a tus fuentes, no podrás hacer periodismo más”
- Ante el poder y la actitud de gobiernos y grandes empresas, el periodista debe asegurar la privacidad de su trabajo
- Excepto por The Guardian y algunas cadenas, Snowden fue ignorado por los medios. Eso es peligroso.
- Los periodistas deben mantener su neutralidad, competencia e innovación.
- Los periodistas tienen la responsabilidad de protegerse y educar a sus audiencia.
- La objetividad en el periodismo es un unicornio.
- A menudo nos felicitamos demasiado sobre la libertad de expresión en nuestros países pero hay serias limitaciones
- Tu periodismo debe ser aceptable para Apple si quieres ponerlo en una app. Eso es inaceptable.
- Google, Apple, y Amazon están controlando lo que nosotros podemos y no podemos ver.
- La Internet se está centralizando por compañías muy grandes.
- Si eres periodista, quizá no debas confiar tanto en los móviles.
- Si eres periodista: encripta tu computadora, mantén tu software actualizado y usa extensiones.
- Los sistemas operativos móviles son diseñados para remover el control del usuario.
- Los profesionales que hacen periodismo sufren riesgos en algunos países.
- t.
Algunos tuits con buenas lecciones:
La enseñanza que deja Dan Gillmor en #GENSummit: pic.twitter.com/g28OZUjobg
— Santiago Castelo (@SantiagoCastelo) junio 12, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La TV social puede conectar audiencias jóvenes
Los medios de comunicación no pueden negar que nos encontramos en un entorno hiperconectado, en el cual los jóvenes son parte importante de la conversación y participación con los contenidos.
05-10-14
Venezuela: La censura que golpeó Últimas Noticias este año
No podemos acabar el año sin denunciar la censura que ocurrió en el medio venezolano Últimas Noticias. En otro post ya vimos 10 grandes casos de censura en medios y blogs este año.
31-12-14
La captura de ‘El Chapo’ Guzmán en las portadas
El líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán (56 años), uno de los hombres más buscados en el mundo, fue arrestado en México por autoridades de ese país y de los Estados Unidos, en Mazatlán.
23-02-14