Claves
Periodismo de largo aliento escrito por mujeres
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de junio del 2014

Kaylen Ralph y Joanna Demkiewicz son dos periodistas que han dedicado el último año a ayudar a resaltar el trabajo del periodismo de largo aliento escrito por mujeres en la revista impresa The Riveter, la cual acaba de lanzar su segunda edición.
«Nuestra primera edición impresa salió hace casi un año, y desde entonces hemos construido un equipo dinámico de editoras de gran reputación que nos han ayudado a asegurar una voz confiable en línea», refirió Demkiewicz por correo electrónico a Poynter.
Demkiewicz y Ralph añadieron nuevas secciones para diversificar el contenido de la revista, como “Longform as Lifestyle”, el cual permite a la organización hablar sobre cosas aparentemente triviales con muy buenos textos.
Según Poynter, The Riverter es una solución a un problema que la industria de los medios de comunicación se ha enfrentado desde hace bastante tiempo: la falta de voces femeninas en las publicaciones literarias y periodísticas.
Un estudio reciente encontró que los créditos de las mujeres representaban solo un tercio de las firmas del New York Times durante la último trimestre de 2013. En un reporte anual de VIDA (2013) sobre la diversidad de género se encontró que:
- The New Republic tenía 81 créditos femeninos frente a 235 créditos masculinos.
- The Atlantic contaba 61 créditos femeninos en comparación con 113 masculinos.
- The New Yorker tenía 176 notas firmadas por mujeres y 436 artículos de hombres.
Ralph y Demkiewicz defienden el periodismo de largo aliento como una forma vital de comunicación, y quieren dar espacio a las narradoras que se comunican de esta manera.
Revisa el informe completo aquí.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vogue de Reino Unido presentó «mujeres reales» en edición especial
Vogue de Reino Unido presentará en su edición de noviembre numerosas fotografías de académicas y mujeres de negocios en lugar de sus modelos por primera vez. No obstante, la actriz Emily Blunt ocupa la portada y varias modelos se encontrarán solo en los anuncios.
10-10-16
Una mirada a la actividad de los periodistas especializados en música
Los periodistas especializados en música tienen retos que afrontar para lograr registrar la escena musical local muchas veces como freelances. Ellos saben que conseguir el reconocimiento necesario requiere tiempo y trabajo arduo.
08-09-14
Sí, hay vida después del papel
A diez años de la difusión por internet de EPIC 2014, el video que vaticinaba la muerte de los periódicos, nada más oportuno que recordar este y otros pronósticos apocalípticos, y rendir un tardío homenaje al español Julio Alonso
20-12-14