Claves

4 formas de hallar contenido generado por usuarios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 04 de junio del 2014

El Centro Tow de Periodismo Digital publicó un estudio sobre el uso del contenido generado por usuarios en medios de comunicación a nivel global. 

¿Cómo se encuentra esta información? Según el informe, esto varía de redacción en redacción. Incluso se debe tomar en cuenta la variable de la zona geográfica.
En algunos casos, sobre todo los medios nacionales, suelen confiar en las agencias para recurrir al contenido generado por usuarios.
En la investigación se detectó cuatro claves:
1. El contenido es hallado en el lugar donde ocurrió una noticia de último minuto. Esto se puede ejemplificar con la muerte de Lee Rigby en mayo del año pasado en las calles de Londres. La BBC acudió a material grabado por testigos.
Algunos productores dijeron para la encuesta que el mejor contenido podría ser mostrado por la gente que, con sus smartphones, tomaron fotos del lugar.
2. Los medios motivan a la audiencia a enviar sus fotos o videos. En muchos casos las organizaciones de noticias piden que sus usuarios compartan material del lugar de los hechos.
Está el caso de la BBC, que tiene un correo electrónico para recepcionar las fotos. En tanto, CNN tiene iReport, Al Jazeera tiene Sharek. En un momento se recibieron más de 200 videos al día, y los viernes casi mil.
Al Jazeera usa, en promedio, 50 piezas de contenido generado por usuario al día.
The Guardian con Guardian Witness también apuesta por esta iniciativa.
3. Las redacciones encuentran contenido compartido en redes sociales. Algunos medios como CNN usan herramientas para hallar contenido como Data Minr, en la versión trial. En tanto, otros acuden a Storyful para la curaduría de contenidos profesional.
En tanto, la BBC tiene un encargado analizando Twitter usando TweetDeck.
4. Las agencias de noticias juegan un rol importante. AFP y Ruptly suelen presentar contenido de este tipo para sus suscriptores. En tanto, Storyful ha obtenido una gran audiencia en los últimos años debido a su servicio de curaduría.
Las agencias AP, Reuters y EBU también apoyan a sus medios con contenido generado por usuarios.

Revisa el informe completo. 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Esta es la cámara cuadrada de Polaroid

Polaroid tiene una sorpresa para los usuarios que quieren la marca. Se trata de una línea de cámaras llamada Polaroid Action Sports, la cual presenta un modelo en forma de cubo de 35mm bastante simpático para obtener instantáneas rápidamente en diversas situaciones.

08-01-14

The Washington Post se burla de los videos de recetas de comida

Quizá no lo notaste, pero los videos sobre recetas tienen lo necesario para que alguien pueda burlarse de ellos

18-04-16

Los creadores de Flash lanzan app para narración multimedia

Explory es una herramienta de los creadores del sistema Flash (a finales de 1990). Jonathan Gay y Robert Tatsumi regresaron con una app de narración multimedia que fue financiada a través de Kickstarter para iOS.

24-10-13

COMENTARIOS