Coberturas
El último discurso del Rey Juan Carlos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de junio del 2014

El Rey Juan Carlos I abdicó a la corona española, cediéndole el trono a su hijo mayor el Príncipe Felipe. Esta decisión la ha tomado en una época en la que su imagen como líder es constantemente cuestionada y la monarquía en el país pasa por su nivel más bajo de aprobación.
Este el mensaje a la nación que el Rey pronunció hoy en televisión:
Léelo aquí.
Hay que recordar que la figura de Don Juan Carlos de Borbón ha estado estrechamente relacionada con el periodismo. Prueba de ello es que su último discurso oficial como rey lo pronunció recientemente durante la ceremonia de los galardones periodísticos que llevan su nombre, organizados por la Agencia EFE.
En la entrega de los premios ‘Rey de España’, el ahora exmonarca habló sobre la necesidad de generar un periodismo riguroso y de calidad para fortalecer la convivencia y la democracia en la sociedad.
Lee el discurso completo:
«Los Premios que hoy nos reúnen son una referencia fundamental para el periodismo ejercido en lenguas española y portuguesa, tanto en los países iberoamericanos, como en otras naciones con las que compartimos afinidades históricas y culturales.
Son unos galardones que aúnan calidad y universalidad, y que nos permiten reconocer la excelente labor de los mejores profesionales del periodismo.
Enhorabuena, por tanto, a quienes han sido distinguidos en esta edición con los Premios de Periodismo Rey de España y con el Premio Don Quijote.
Y muchas gracias, porque su tarea no solo es clave para informar a los ciudadanos, sino que contribuye también a fortalecer la convivencia y la democracia en nuestras sociedades.
Quiero felicitar, igualmente, a las entidades que convocan estos Premios -la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica-, y agradecer el apoyo de los patrocinadores.
La Agencia EFE cumple ahora, además, setenta y cinco años; una larga trayectoria durante la que ha contribuido a vertebrar la información en nuestro país, dando a conocer en el resto del mundo la evolución y la transformación de España.
La exposición que conmemora este aniversario muestra fielmente el pasado y el presente de la Agencia, con la vista puesta en su prometedor futuro. Muchas felicidades.
Señoras y señores. Un año más, el Jurado ha reconocido la excelencia de un periodismo riguroso y serio, y ha premiado trabajos de investigación, de denuncia social y defensa medioambiental.
También, ha destacado la belleza y la plasticidad de una instantánea o de un sencillo y expresivo texto literario, así como una magnífica entrevista que demuestra la pujanza de la lengua española y de la comunidad hispana en los Estados Unidos. Se ha premiado, en suma, un periodismo de calidad y de actualidad.
En esta ocasión se ha distinguido, igualmente, el trabajo del periodista y académico Luis María Ansón, que, como presidente de la Agencia en los años de la Transición, lideró su modernización e impulsó su proyección internacional.
Muchas felicidades, Luis María, por el Premio Extraordinario 75 Aniversario que, tan justamente, has recibido.
Quiero, por último, antes de terminar, felicitar de nuevo a EFE en este aniversario y reiterar nuestro agradecimiento y nuestra enhorabuena a todos los premiados por su fructífero trabajo y su muy merecido galardón. Muchas gracias».
Vía: El Mundo
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crean campus virtual para formación de periodistas en España
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ya tiene en línea un campus virtual en el que ofrece formación para periodistas. La plataforma cuenta con varios cursos y ofrece becas para realizar masters en Periodismo Digital y Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0. El nuevo campus virtual de la FAPE ofrece más de 40 ofertas […]
01-04-11
‘Las redes sociales no ganan votos, sino transparencia’
El responsable de redes sociales del Partido Socialista (PSOE) de España, Álvaro Gil, sostiene que las redes sociales no son herramientas para conseguir votos, sino para ganar transparencia y acercar a los políticos al público.
21-11-11
Españoles consumen más noticias gracias a Internet
El consumo promedio de Internet para leer noticias se ha incrementado de 49.4 minutos en 2009 a 57.2 minutos en 2010. Un estudio denominado Marco general de los medios en España 2011 de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) revela que el resto de medios no ha reducido su audiencia dramáticamente. […]
09-02-11