Noticias

Honduras: Canal cancela programa político

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 01 de junio del 2014

Los directivos del Canal 6 de Honduras cancelaron sin explicación alguna la emisión de ‘Suelte la lengua’, un programa donde se hacían críticas abiertamente al gobierno del presidente del país, Juan Orlando Hernández.

Los periodistas que conducían el espacio, Jorge Burgos y Emy Padilla, denunciaron censura por parte del medio de comunicación, el cual en más de una ocasión les prohibió comentar casos de corrupción en los que estaban involucrados amistades de los accionistas del canal.

La organización Reporteros Sin Fronteras, encargada de velar por el respeto a la libertad de prensa, criticó duramente el accionar tomado por los directivos e hizo una petición para que vuelvan a emitir ‘Suelte la lengua’ lo antes posible.

De igual manera, recalcó la importancia de tener programas de esta temática en la televisión porque ofrece a los hondureños la posibilidad de acceder a información que es de interés general.

Honduras se encuentra en el lugar 129, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2014 de Reporteros Sin Fronteras.

Revisa más sobre el informe anual emitido por la organización aquí.

Vía: ConexiHon

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lee este reporte sobre la demanda de seguridad para los periodistas

El Comité de Protección de Periodistas hizo un reporte que pone en evidencia que falta mucho por hacer para mejorar la seguridad de los periodistas frente a las amenazas.

06-03-17

Fundador de El Mundo deja la dirección

Este año, el diario El Mundo cumple 25 años y estrena nuevo director. Casimiro García-Abadillo, quien ocupaba el cargo de vicedirector sustituirá a Pedro J. Ramírez como la cabeza del medio, de acuerdo con El Confidencial.

29-01-14

Egipto: Periodista es juzgado por militares por denunciar el abuso de autoridades

El periodista Ahmed Abu-Draa enfrenta un juicio militar, pues es acusado de difundir información errónea sobre las operaciones de contrainsurgencia en la península del Sinaí que realiza el Gobierno de Egipto. El proceso, informa la agencia AP, comenzó a puerta cerrada en una ciudad del Canal de Suez.

15-09-13

COMENTARIOS