Coberturas
Las mujeres y su papel en el fotoperiodismo de guerra
Por Lucero Chávez
Publicado el 28 de mayo del 2014

Durante las últimas seis semanas, el trabajo de fotoperiodistas mujeres ha sido todo, menos seguro. Han puesto en riesgo su vida en el intento de registrar el sufrimiento de la humanidad en su límites más extremos, documentando los efectos escondidos que dejan la guerra en personas que atraviesan enormes dificultades y dolor.
En 4 de abril, la fotógrafa alemana Anja Niedringhaus fue asesinada por un policía en Afganistán. Solo cuatro semanas después, una joven fotógrafa francesa, Camille Lepage, murió de heridas de bala en la República Centroafricana.
«Esta es una profesión de los valientes y apasionados, aquellos comprometidos con la misión de brindar al mundo información que es justa, exacta e importante», dijo Gary Pruitt, presidente de AP, después de la muerte de Niedringhaus. Así como él, otros compañeros lamentaron su deceso durante un homenaje realizado por su fallecimiento
MUJERES VALIENTES
La exeditora de fotogtafía de la revista Time que ahora trabaja en National Geographic, Alice Gabriner, dijo que la responsabilidad de enviar a profesionales a cubrir zonas de conflicto es enorme. «Mandamos a estas personas al peligro y claro que pensamos en los riesgos. Siempre estoy impactada por la valentía de estas mujeres… La fotografía es un negocio difícil pero la recompensa es genial y la gente quiere llegar a lugares donde nadie llega», asegura.
Sobre a quién se decide enviar a las zonas de guerra, Gabriner dice que ella se asegura de conocerlos primero y de hacerles entender del riesgo al que se exponen. «He dejado de trabajar con gente en el pasado, porque creo que eran muy inmaduros» y, afirma, «nadie quiere morir».
PAPEL DE LAS MUJERES EN FOTOPERIODISMO DE GUERRA
Aunque aún sean una minoría en la fotografía de guerra, Gabriner dice que, a menudo, traen algo único a una foto: «Entrar a lugares puede estar a favor de las mujeres, especialmente en las culturas del Medio Oriente, donde pueden acceder a un hogar de manera más fácil que un hombre».
Hay muchas historias que las fotógrafas cuentan que están escondidas de los ojos de un hombre: cómo las mujeres viven dentro de una casa en Afganistán, asuntos sensibles como mutilación femenina y matrimonio infantil. Además, las corresponsales de guerra femeninas son las preferidas entre los lectores, según una encuesta de Prezz Gazette del 2013.
Entre todo, ¿qué es lo que hace una buena fotografía? «Es algo que sientes, es su compasión, su luz y color, es estético», dice Gabriner. «Reciéntemente, una fotógrafa me dijo: ‘no tomo fotos con mis ojos, las tomo con mi cuerpo’«.
Lee el artículo original de The Guardian aquí.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las 10 mejores fotos del año, según Time
El equipo de fotografía de la revista Time publicó una web con una selección de 10 fotografías para resumir el año.
25-12-16
El regalo de una fotógrafa a una niña de 11 años
La fotógrafa Lindsey Villatoro de Lovesong Photography sorprendió a la comunidad de fotógrafos estadounidenses con una historia llena de amor. Le dio a una hija la sorpresa de su vida cuando logró armar una ceremonia en la que su padre, víctima de cáncer de páncreas, tuvo la oportunidad de llevarla al altar.
04-04-14
Getty Images lanza nueva web para imprimir fotos en alta calidad
Ahora los usuarios pueden comprar impresiones en alta calidad de fotografías ganadoras de premios, a través del nuevo sitio web que ha lanzado Getty Images. Se trata de Photos.com.
25-04-14