Claves
4 claves para los medios en Google+
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de mayo del 2014

Google+ sigue siendo una plataforma en la que los medios de comunicación deben tener presencia. ¿Cómo crear una comunidad de usuarios? La red social del motor de búsquedas brinda algunas sugerencias.
1. Apunta a tu audiencia con los Círculos
«Los Círculos son una forma simple de organizar las audiencias según sus intereses particulares. Puedes configurar círculos para la distribución de contenidos a cada tipo de audiencia en particular y, luego, filtrar los contenidos provenientes de otras fuentes en la web creando feeds de novedades virtuales con diferentes fuentes para cada círculo», se indica.
Hay algunos grupos de usuarios creados por defecto. Puedes ampliarlos creando nuevos Círculos, quizá sobre la ubicación geográfica de tus seguidores.
2. Relaciónate con los usuarios mediante Hangouts
«Los Hangouts son sesiones de chat de video grupales en los que pueden participar hasta 10 personas simultáneamente. Son una gran forma de crear programaciones interactivas de transmisión», resalta Google.
Es importante organizar Hangouts con tus lectores, pero también con invitados sobre temas coyunturales y utilitarios (cómo hacer…).
3. Comparte noticias de último momento
«Google+ es una plataforma centrada en los contenidos que no tiene límites de longitud para las publicaciones ni los comentarios. De modo que puedes entablar conversaciones más profundas y sólidas con los usuarios, en comparación con otras plataformas. Debido a que las conversaciones reaparecen en la parte superior de las novedades de cada persona a medida que otros usuarios publican comentarios, las historias se vuelven más atractivas aunque hayan sido publicadas tiempo atrás», se menciona.
Debes mantener un cronograma de publicación. No compartas todo lo de tu web, selecciona lo mejor.
4.Reclama tus derechos de autor en la Web
«Puedes conectar tu marca de medios con tus contenidos mediante las etiquetas de autoría en las búsquedas de Google. Una vez agregada la etiqueta de autoría a tu material, tu foto o tu nombre aparecerán junto a los resultados de búsqueda de Google en el caso de los contenidos que tú hayas creado, como sitios web oficiales, publicaciones en blogs o videos», se precisa.
Revisa la sección de autores para conocer más información sobre derechos de autor.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Así sirve Twitter a los periodistas y los medios
En esta breve presentación nos ocupamos de Twitter y su utilidad para los periodistas y los medios
22-06-11
NYT añade videos animados para complementar historias
El reconocido diario The New York Times estrenó su primer video de una serie de dibujos animados en su espacio Modern Love, el cual siempre toca temas referentes a las relaciones humanas. Este material promete aportar más contenidos de lo que ofrecen los textos.
08-08-13En una semana: el 35% de noticias en Twitter fue sobre Google+
Según Pew Research Center, la red social de Google captó el 35% de las noticias de medios digitales compartidas en la red de microblogging.
08-07-11