Claves

Twitter bloquea las «blasfemias» en Pakistán

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de mayo del 2014

De acuerdo con un último informe de The New York Times, al menos cinco veces este mes, un político paquistaní pidió a Twitter bloquear los mensajes o los contenidos entre los resultados de búsqueda que se pueden calificar como «blasfemo»o «inmoral».

Estas solicitudes fueron correspondidas, y ahora los usuarios en Pakistán no pueden ver el contenido observado por Abdul Batin de la «Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán». Tampoco se pueden ver tuits con  dibujos del profeta Mahoma, fotografías de la quema del Corán, mensajes de un grupo de blogueros anti-islam, y la cuenta de una estrella del porno estadounidense que ahora asiste a la Universidad de Duke .

Esta es la primera experiencia de retención de contenido en dicho territorio, siguiendo la política de censura de cada país que Twitter dio a conocer en 2012.

A propósito, NYT recuerda que esta semana , una edición local de la International New York Times fue impresa en Pakistán con un gran espacio en blanco en lugar de un artículo de opinión titulado «La tiranía de la blasfemia de Pakistán».

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca The Financial Times en un periodista experto en visualización de datos

The Financial Times (FT) es uno de las principales organizaciones de noticias sobre negocios del mundo, y está dispuesto a crear un grupo diverso en todos los niveles, de acuerdo con el diario.

29-03-16

Tumblr se niega a vender espacios de publicidad convencionales

David Karp, el joven CEO de la red de publicaciones Tumblr, lucha contra la colocación de publicidad convencional en la plataforma, señala el diario The New York Times.

13-07-12

LinkedIn refuerza su herramienta para publicar con estas características

LinkedIn sigue mejorando su plataforma de blogs. Los usuarios ahora pueden agregar varias imágenes en una sola publicación. Y eso no es todo.

13-08-17

COMENTARIOS