Claves
Un recurso con experiencias sobre periodismo de investigación
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de mayo del 2014

Exposing the Invisible es una web que a través de una serie de cortos se encarga de difundir las historias personales de quienes promueven nuevas investigaciones.
El equipo destaca que Internet está permitiendo la colaboración entre activistas, hackers y periodistas en una escala sin precedentes. Eso ha causado que el periodismo de investigación tenga más oportunidades de expansión.
El material de este espacio explora herramientas y métodos para que la comunidad aprenda a cómo gestionar los riesgos de la información. El proyecto también ofrece una serie de recursos para ayudar a los activistas a protegerse y proteger su trabajo.
Lo que se busca es inspirar a «una nueva generación de personas comprometidas con la transparencia y la rendición de cuentas».
La web también tiene una biblioteca de recursos y webs que pueden servir como referentes para los periodistas de investigación en la actualidad.
Revisa las experiencias desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Huffington Post presenta edición en árabe
No para de crecer. The Huffington Post inauguró su edición en lengua árabe, y la compañía espera añadir valor y calidad en la vida de los lectores árabes entre todos los sitios de internet, blogs y plataformas que ocupan el universo de las noticias árabes.
31-07-15
PeriodiFails detecta errores en los diarios en España
PeriodiFAILS es un espacio en el que se observan los errores –como plagios y faltas ortográficas – en los periódicos españoles. Cuenta con una página web, un perfil en Facebook y Twitter, en donde registran la mayor actividad y un gran número de seguidores.
03-11-13
Cloudfogger protege tu data en la nube
Una buena herramienta que puedes probar para hacer más segura tu información en servicios como Dropbox es Cloudfrogger, pues cifra los datos en el dispositivo antes de que sean subidos a la nube.
06-07-14