Noticias

Un diario que pierde talentos

Por Lucero Chávez

Publicado el 20 de mayo del 2014

Una organización que comienza a perder a sus talentos debe preocuparse.

Aron Pilhofer ya no es el editor digital de The New York Times, pues acaba de asumir un puesto similar en The Guardian. En comparación con el escándalo generado tras el despido de Jill Abramson, la despedida de Pilhofer no ha llamado la atención, aunque él y su equipo hayan sido mencionados nueve veces en el documento filtrado de la estrategia digital del NYT.

¿Qué es lo que queda del equipo de Pilhofer?

De acuerdo con un artículo del 2009 de New York Magazine, eran cinco ‘renegados cybergeeks’ los que integraban el equipo que buscaba hacer un trabajo innovador que antes podría haber parecido tonto. Se trata de  Pilhofer, Andrew DeVigal, Steve Duenes, Matthew Ericson, y Gabriel Dance.

Con la salida de Pilhofer, tres de esas personas – incluido él, DeVigal y Dance– ya se han ido del emblemático diario.

DeVigal, quien dirigía la división multimedia, se fue a un estudio de diseño interactivo llamado Second Story y luego cofundó la compañía A Fourth Act, especializada en contar historias de manera interactiva.

Dance, quien era productor multimedia, se fue a a The Daily. Después lo convocaron como editor interactivo para The Guardian en EE.UU. Ahora es el editor de Marshall Proyect, que será lanzado próximamemte.

Duenes, el editor gráfico y Ericson, siguen en el Times.

El reciente PDF filtrado sobre el reporte de innovación de The New York Times se señala que Duenes y Pilhofer son responsables de contratar al mejor talento digital en busca de productos innovadores.

En una carta a la redacción de NYT, Dean Baquet –el nuevo director–llama a Pilhofer “pionero digital” y felicita su talento.  

 

Lee la nota de   David Yanofsky en Quartz

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea videos colaborativos con el material de Vine

El material de Vine se puede volver adictivo, y es por eso que una nueva aplicación se desarrolló con el objetivo de reunir videos de forma colaborativa.

17-04-14

Una alternativa para presentar tu CV online

Storyapp.me es una herramienta en beta, pero en funcionamiento, y promete ser una buena alternativa a espacios como About.me.

20-12-14

EE.UU. quiere que periodistas de África entiendan sus principios periodísticos

El periodista africano Divine Ntaryike fue convocado por un programa del Departamento de Estado de EE.UU. para estudiar los principios y las prácticas periodísticas, así como los derechos involucrados en la información en ese país.

21-11-12

COMENTARIOS