Claves
12 prácticas erróneas de los Community Manager
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de mayo del 2014

Por María del Carmen Ballena (*)
Vamos a identificar a continuación 12 prácticas erróneas de los Community Manager
1. Ser aburrido. Incluso para un medio serio y convencional, el lenguaje debe ser ágil, breve, motivador, invitar a la lectura, y así debe quedar redactado en el manual de estilo para uso de redes sociales.
2. Compartir el mismo texto en Facebook, Twiter, Google+ y las que estén por crearse. Es una muestra de falta de compromiso con la labor. Las redes sociales son un espacio de conversación, como tales tienen distintos usuarios y lenguaje.
3. Creer que las redes sociales se reducen a Facebook. No atreverse a explorar contenidos en los otros social media. Por qué no pensar en un perfil para la organización en LinkedIn, por ejemplo.
4. Dejar que te gane la soberbia por el número de seguidores, like o retuits y dejar de innovar, crear, mejorar. También cuenta dejar de aprender, estudiar.
5. Escribir con faltas ortográficas. Pasa en las mejores familias.
6. Creer que la labor del CM es postear en Facebook y Twitter y conseguir seguidores. Exígete ser eficiente, revisa la lista de funciones que te toca cumplir, incluido planificar y evaluar logros según datos cuantificables.
7. Promover los ataques, la discriminación, burla, o cualquier otra forma de agresión contra una comunidad o los propios usuarios. Es obligación del periodista promover los valores de respeto, igualdad, equidad, tolerancia.
8. Protagonizar duelos verbales con otros comunicadores, con trolls o usuarios, incluso sin ser CM. Responder no debe implicar enfrascarse en peleas públicas con golpes de ida y vuelta. También es una mala práctica responder con enfado a críticas del público, en lugar de aceptar el error y disculparse.
9. Aceptar más cuentas de las que puedes manejar eficazmente, en el caso de los CM que tienen condición de freelance. Sé honesto con tus clientes.
10. Minimizar a la audiencia. Medirla en función de números, olvidando que se trata de usuarios, que tienen derecho a ser escuchados, y ello implica valorar sus comentarios, destacarlos, compartirlos, responder (una práctica poco común) para cumplir con la condición de interactividad.
11. Plagiar contenidos: ‘compartirlos’ sin citar fuente original. El hecho de que estén en internet y que el acceso sea libre no da carta blanca para usar material que a otro le costó trabajo y esfuerzo.
12. Creer que lo sabes todo: la red se construye cada día y aparecen nuevas oportunidades, tecnologías, plataformas.
Fuentes:
- Falla S. (2010) Qué es un community manager.
- Herrera, Y. (2013) La intensa labor diaria y los retos del community manager.
- Las 10 cualidades del CM.
(*) Periodista en Diario Últimas Noticias (Pacasmayo-Perú), estudiante de la maestría de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara, México.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Liberan a asesino de periodista de revista Zeta
El semanario “Zeta” difundió un comunicado en donde lamenta que entre hoy y mañana estarán en libertad los asesinos del periodista Héctor Félix Miranda. Se trata de Antonio Vera Palestina y Victoriano Medina, ambos colaboradores cercanos del político Jorge Hank Rhon, quienes estaban detenidos por el asesinato del periodista en 1988.
30-04-15
Descarga ebook Science and the Media
Gran aporte de The American Academy of Arts and Sciences, la cual presenta un ebook para descargar que contiene una serie de ensayos sobre el periodismo científico e Internet. El volumen incluye contribuciones de periodistas científicos líderes como Alan Alda, Cristine Russell y Dean Cornelia. Lo editan Donald Kennedy y Overholser Ginebra. Descarga aquí Visto […]
10-08-10
5 formas en que sitios locales de noticias pueden mejorar su presencia online
Las redes sociales son herramientas necesarias para los pequeños sitios de noticias, ya que a través de estas pueden difundir su trabajo y contactarse con sus lectores.
24-03-12