Herramientas

Pitch Me, una plataforma para vender historias

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de abril del 2014

Pitch Me es una plataforma para comprar y vender historias, que ya cumplió su primer año. Los periodistas pueden publicar una idea que van a trabajar y determinar el tiempo en el que van a concluir la nota.

Los periodistas freelance pueden anuncios sus investigaciones para que los editores que visitan el sitio les ofrezcan un pago. Pitch Me cobra una comisión de poco más de 10 dólares.

Además, el sitio cuenta con un buscador de acuerdo a la categoría de las historias: negocios, cultura, fashion, investigaciones, política, deportes, ciencia, tecnología, viajes y más. Se trata de un espacio para hallar material propio.

El freelance debe indicar, además de cuánto tardará en concluir la historia, la cantidad de palabras que tendrá el artículo.

Los usuarios registrados podrán leer un avance y negociar con el autor. En la web se muestra el currículum de cada periodista. Las notas pedidas llevan el letrero de «Vendida».

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodistas claman «Informar no es un delito» ante detenciones

Preocupante. El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (STNP) informó que desde el 31 de marzo hasta la fecha 12 trabajadores de la prensa han sido detenidos por cuerpos de seguridad en todo el país.

24-04-17

Un medio que todavía contrata periodistas y gana más suscriptores de pago

Politico es uno de los casos raros en la prensa estadounidense. Cuando todos despiden periodistas o buscan nuevas opciones para generar ingresos, Politico contrata más de 20 reporteros y editores para ampliar su cobertura sobre temas económicos y militares.

12-06-12

Cuando la ideología empaña el trabajo periodístico

La forma de mirar el mundo influye mucho en el periodismo. Las notas suelen tener cargas ideológicas que coinciden con la postura de un medio o un periodista, y eso es considerado normal por estos años. Y la audiencia ya se ha acostumbrado a esta práctica que no es del todo recomendable.

15-07-13

COMENTARIOS