Claves

5 métricas de Prezi que debes conocer

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de abril del 2014

 

Prezi compartió en su blog las analíticas de comunicación personal obtenidas por Noah Zandan, cofundador y CEO de Quantified Impressions. Zandan y su equipo analizan presentaciones y ofrecen sugerencias sobre cómo ser más efectivo para cautivar al público.

ESTÁS SON LAS MÉTRICAS:

1. 15 segundos: Esta es la cantidad de tiempo que tienes para causar una primera impresión positiva entre el público. En este lapso la gente hace una valoración de tu desempeño y luego busca pruebas que confirmen sus primeras impresiones. Este fenómeno que tiene lugar en el subconsciente se denomina thin slicing o habilidad de emitir juicios con muy poca información, y es algo que todos hacemos, de acuerdo con la organización.

Recomendación: Vístete para la ocasión, ten todo preparado, conoce bien a tu público y no olvides sonreír.

2. 5 minutos: Es el periodo medio de atención del público.

Los periodos de atención han disminuido de 12 a 5 minutos en los últimos diez años. El enemigo número uno es el aburrimiento, por lo que tienes que mantener el interés durante toda la presentación.

Recomendación: Incorpora recursos visuales únicos, anécdotas breves, bromas, ejemplos cuantitativos y cualitativos, y utiliza tu voz como un instrumento de comunicación cambiando el tono y volumen para embellecer tu mensaje.

3. 10% Este es el porcentaje ideal de tu discurso dedicado a la introducción.

Comienza con algo contundente. Después, una vez que tengas su atención, ofrece una razón para que sigan pendientes.

Recomendación: Indica qué van a aprender u ofrece un adelanto de la información que vas a compartir con ellos.

4. 12 palabras es el número máximo de palabras que deben proyectarse sobre una pantalla a la vez.

Zandan indicó durante el último SXSW, que cuando aprendemos, existe un límite en la cantidad de información que podemos absorber al mismo tiempo.

Recomendaciones:

  • La información que proyectas debe funcionar como si se tratara de un espacio publicitario.
  • Reduce el texto e intensifica las imágenes.
  • Si el público está demasiado ocupado leyendo las diapositivas, no se centra en lo que tienes que decir (Tú eres la estrella del espectáculo y tus recursos visuales son tus bailarines).

5. 100% del público agradecerá que termines tu discurso puntualmente. Ten en cuenta que los usuarios llegan con expectativas muy claras sobre el tiempo que han tenido que reservar para escucharte.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Dropbox prueba un nuevo formato de carpetas

El servicio de almacenamiento en la nube está haciendo sus funciones más óptimas. El último anuncio de Dropbox tiene que ver con el uso de las carpetas para la data.

05-02-15

Rusia censura novela gráfica ‘Maus’ por “propaganda nazi”

La única novela gráfica que ganó el premio Pulitzer y que es considerada una de las mejores de la historia, fue retirada de las librerías en Rusia. Se trata de Maus, de Art Spiegelman, y también habría sido retirada de las páginas web, informa The Guardian.

29-04-15

Perú: Diario prepara guía para la cobertura de elecciones de manera equilibrada

El Defensor del Lector del diario Perú 21 informó en su espacio de opinión que después de que habló sobre un desbalance en el tratamiento informativo del diario, el director del diario se ha mantenido en comunicación con él preocupado sobre cómo asegurar que el tabloide tenga en las elecciones del 2016 una postura informativa equilibrada.

07-06-15

COMENTARIOS