Herramientas
10 consejos de Twitter para periodistas deportivos
Por Lucero Chávez
Publicado el 16 de marzo del 2014

Twitter ha cambiado fundamentalmente la forma en la que los periodistas hacen su trabajo.Y para aquellos que pertenecen al área de deportes, donde abundan las noticias de última hora, la edición de imágenes y las actualizaciones de noticias, reportar vía Twitter se ha vuelto una rutina constante.
A continuación estos consejos de Media Twitter.
1. Tuitea en vivo
Tuitear en vivo un importante juego o una conferencia de prensa es una forma ideal para que los periodistas deportivos conecten con los hinchas y ofrezcan las últimas actualizaciones en puntajes y estadísticas, además de promover artículos, análisis y otros detalles sobre un juego que esté en curso.
2. Comparte tus videos y fotos
A los hinchas deportivos les gusta ser llevados a los camerinos de sus jugdores favoritos, o saber qué está pasando en el campo en las previas al partido, por lo cual una foto u un video es preciso en los tuits. Además, aquellos mensajes que tienen imágenes reciben un promedio de 1.5 más veces RT y dos veces más favoritos.
The Globe’s Jim Davis with a shot of @davidortiz carrying off @TeamUehara after the #RedSox win: pic.twitter.com/hh18DALBIz
— Pete Abraham (@PeteAbe) octubre 28, 2013
3. Empieza conversaciones
El uso de Twitter para despertar el interés en las historias antes de ser publicadas o en la cobertura es una recomendación que vale la pena seguir. Los aficionados a los deportes te lo agradecerán.
4. Cita a tus fuentes
En lugar de solo publicar tuits que lleven una URL, Twitter Media recomienda las @menciones, las cuales permiten aumentar el número de seguidores en 20%. Se trata de citar la fuente correctamente en Twitter a través del @. Mencionar atletas, ligas y equipos genera interacción.
5. Usa #hashtags
Los hashtags pueden incrementar el compromiso en casi un 100% para periodistas y un 50% para organizaciones de noticias. Además, ayuda a descubrir a los deportistas que están hablando sobre el tema.
6. Crea y usa las listas en Twitter
Emplea y crea listas de Twitter para equipos, atletas o tus usarios de Twitter favoritos.
7. Comparte lo que lees
La cuenta de los periodistas que comparten lo que leen creció en 200% y tuvo más retuits comparado a los periodistas que hicieron lo contrario.
8. Usa el archivo
Puedes compartir fotos históricas de un evento que estás narrando en la red social.
9. Utiliza la búsqueda de Twitter.
Se sugiere hacer una simple búsqueda en Twitter aquí o una búsqueda avanzada aquí, lo cual permite estar al día de las últimas noticias y tendencias.
10. Publica tuits en tu sitio.
Una gran manera para que las organizaciones de noticias y periodistas muestren su trabajo en Twitter es incorporando en su sitio web o página tuits. Incrustar tuits o embeberlos es cada vez más popular. Hacerlo es muy sencillo como lo mostramos en este post.
Entre otras recomendaciones, Twitter sugiere que se incluya la cuenta de los periodistas en las publicaciones online y también impresas, así como responder en la medida de lo posible las preguntas de la audiencia.
Vía: Media Twitter.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«No quiero fotografiar los cadáveres. Quiero concentrarme en la vida»
«Lo que las personas se enfrentan aquí en Liberia es una guerra, y nadie ha visto al enemigo», escribe Jerome Delay, fotoperiodista de AP que se encuentra cubriendo la crisis del ébola.
06-10-14
Amenazan de muerte a periodista en Ucrania
Desde que iniciaron las protestas en Ucrania, la labor informativa de la prensa se ha visto interrumpida por las constantes amenazas y represalias contra quienes se atreven a informar.
05-05-14
The Guardian crea un mapa interactivo de música con reseñas de lectores en Twitter
Los tuiteros colaboran con mensajes etiquetados con el hashtag #GdnGig, los que son recopilados por periodistas y luego, tras una labor de curaduría, colocados en el mencionado mapa.
26-11-12