Herramientas
Crea videos Stop-Motion con esta app para el iPad
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de marzo del 2014

La National Film Board de Canadá acaba de lanzar una aplicación para el iPad para los animadores e interesados en el Stop-Motion, una técnica de animación utilizada para hacer que los objetos estáticos se muevan por su cuenta.
StopMo Estudio quiere ser la aplicación más completa sobre esta técnica audiovisual en la App Store.
Esta aplicación también es ideal para mostrar la evolución o el desarrollo de algún suceso, como el amanecer por ejemplo. El programa puede usar la parte delantera o trasera del móvil. Una cuadrícula ayuda con el encuadre que necesites.
CARACTERÍSTICAS
- Esta app graba audio, pero también puede tomar sonidos de una biblioteca de efectos sonoros.
- Puede mezclar todo en una línea de 4 pistas.
- Tiene efectos como fade-in/out, títulos, ajustes de pincel, capas, y una característica que le permite realizar el boceto en la parte superior del video.
El material se puede compartir en YouTube, Facebook, o Vimeo, o exportar su creación como una película Mp4 para utilizar en cualquier lugar, como Instagram.
Esta app tiene un valor de US$0,99 con un conjunto de características que pueden ser de tu interés.
Descarga desde aquí.
Visto en TNW
EL VIDEO
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Eskup, la nueva red social de El País
El País estrena comunidad: Eskup es un espacio para dialogar, compartir, aprender y, como dicen en el sitio, «una conversación en muchas direcciones sobre los temas que nos interesan». Me registré hace unas horas y lo primero que estoy siguiendo es Periodismo con futuro ¿Hacia dónde vamos? El reto de informar, hoy y mañana. En […]
10-06-10
Lo que debes saber sobre la próxima herramienta de edición de video en Windows
Microsoft actualizará Windows 10 en setiembre, y hace poco adelantó una de las aplicaciones que llegará con el sistema.
14-05-17
El impreso solo es otra plataforma para The Economist
Paywalls, publicidad gráfica, contenido patrocinado, y los micropagos son sólo algunas de las fuentes de ingresos de los editores que se han estado explorando para financiar la actividad periodística.
02-10-15