Noticias
México: periodista recibe amenaza de muerte
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 13 de marzo del 2014

México es uno de los países de América Latina donde más se reportan agresiones contra la prensa, víctima de amenazas y represalias debido a su tarea informativa.
El caso más reciente es el de un periodista Gonzalo Sánchez, de la ciudad de Oaxaca, quien denunció haber recibido una amenaza de muerte durante la emisión del noticiero radial para el que trabaja.
De acuerdo con la organización Artículo 19 (que defiende los derechos de la prensa en este país), Sánchez recibió una misteriosa llamada de una persona de sexo masculino, quien le dijo que lo tenía «ubicado para asesinarlo» para luego colgar el teléfono en medio de la emisión del programa ‘Línea Abierta’.
Por el momento, el periodista hizo pública esta amenaza y ha interpuesto una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), entidad de la que se espera cooperación para realizar las investigaciones del caso.
Revisa más información sobre la situación de la prensa en este país siguiendo este enlace o revisando la página web de Artículo 19.
Vía: Activista
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter recomienda a periodistas cómo twittear
Tal como informamos ayer, la popular red de microblogging lanzó Twitter for Newsrooms (Twitter para redacciones) que cuenta con recursos y ejemplos para utilizar esta plataforma de manera profesional.
28-06-11
Estudio de Facebook IQ analiza comportamiento de usuarios mexicanos
Los aplicativos móviles están redefiniendo la industria financiera en México, donde un 59% de las personas ya utiliza servicios de banca online y la mayoría espera que todos los bancos sean digitales en el futuro cercano, según un estudio de Facebook IQ. Según el informe, a medida que la tecnología se vuelve más accesible y mejora […]
25-06-16
¿Es ético? Periodista de The Washington Post envió borradores de su texto a la fuente
Siempre hemos escuchado en la universidad o en el trabajo que los periodistas no deben enviar sus textos a la fuente consultada y pedir la aprobación de esta. Sin embargo, Daniel de Vise, reportero del diario The Washington Post, tiene la costumbre de hacerlo, según un artículo del diario Texas Observer.
25-07-12