Coberturas

Asesinan a periodista en Kabul

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de marzo del 2014

Nils Horner, periodista de 51 años de origen sueco y con pasaporte británico, fue asesinado en Kabul (Afganistán) cuando iba a entrevistar al  testigo de un atentado con bomba ocurrido en un restaurante de esa ciudad  en enero.

Nils Horner trabajaba para la emisora sueca Sveriges Radio (SR), como corresponsal para el sur de Asia. Era uno de los periodistas con más experiencia de esta emisora, cuyo máximo responsable, Cilla Benkö, ha calificado el día de la muerte del periodista como «uno de los peores» en la historia de la empresa. En la web se hace un recuento de su extraordinaria trayerctoria.

Hombres armados le dispararon cuando viajaba en su coche junto con su intérprete a las 11.30 (7.30 GMT) en la calle 15 del área Wazir Akbar Khan, dijo el jefe del cuerpo de investigación criminal de la Policía de Kabul, Gul Agha Hashemi.

NUEVAS PISTAS

El periodista bajó de su coche y se disponía a entrar en el restaurante donde ocurrió el atentado de enero cuando se le acercaron por detrás y le dispararon en la cabeza con un arma con silenciador. Poco después fue trasladado a un hospital cercano donde murió. Se supo que iba a  entrevistar al cocinero, uno de los sobrevivientes del taque, atribuido a los talibanes, en el que murieron 21 personas.

Dos sospechosos han sido detenidos como posibles autores del asesinato de Horner, así como el traductor que estaba trabajando con el periodista, al que la policía estaría interrogando para encontrar nuevas pistas sobre este caso. The Guardian señala que los otros pistoleros lograron huir.

Los talibanes han negado cualquier relación con el asesinato del periodista, según la web sueca de información en inglés The Local.

Con datos  de Reuters

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista presentará cargos contra ex presidente haitiano

Michele Montas, periodista haitiana y ex portavoz de las Naciones Unidas, dijo a CNN que planea presentar una denuncia penal contra el ex gobernante haitiano Jean-Claude Duvalier. Durante la década de 1980 y 1990, Montas y Jean Dominique, su esposo, huyeron de Haití. La dictadura de Duvalier, conocido como Baby Doc, los tenía bajo amenaza. […]

18-01-11

Periodista pide 2,000 euros a lectores de su blog para cubrir elecciones de EE.UU

El periodista español Jordi Pérez Colomé ha tenido la gran idea de pedir a sus lectores la suma de 2,000 euros para cubrir las elecciones en Estados Unidos. La gente ha respondido y ya se ha logrado recaudar el 80%.

09-09-12

No es la revista Semana, es la forma de sobrevivir de los medios

La portada de la última edición de la revista Semana ha dado mucho de qué hablar. No se trata de un ejercicio amañado o vergonzoso del nuevo periodismo basado en adjetivos e índices de navegabilidad en sus páginas

09-01-17

COMENTARIOS