Claves
Cómo empezar en el periodismo de investigación
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de marzo del 2014

Si imaginas que el periodismo de investigación implica revisar cientos de documentos y usar cámaras ocultas, eso no es todo lo que puedes hacer.
Christopher Hird, editor de la institución Bureau of Investigative Journalism (BIJ), dijo que los jóvenes interesados en esta rama deben recordar que el propósito era ayudar a los ciudadanos a ser más efectivos y más activos en la sociedad.
En cuanto a la capacitación que debe recibir, el reportero de Pro Publica, Marshall Allen, dijo que su trabajo se basa en tener iniciativa y curiosidad. «Una sugerencia es que simplemente empiece haciéndolo (periodismo de investigación)», señaló.
«A veces piensas que debes hacer una investigación masiva, profunda, de años, que revele resultados increíbles que haga que algunos sean despedidos, o compañías cierren o personas vayan a la cárcel. Esas historias son pocas y lejanas. Creo que se debe empezar por desarrollar la mentalidad investigativa», sostuvo.
¿Qué más necesitas? Debes desarrollar curiosidad, escepticismo, y la capacidad de manejar esas cosas a la vez, añadió Hird.
Además, debes ser muy analítico para leer reportes y los pies de página. Debes hacerlo de forma métodica y forense, dijo el corresponsal Paul Lewis. También tienes que ser bueno en entender a las personas y ser persuasivo para que las personas confíen en ti.
Lewis recordó que las redes sociales son vitales y el buscador avanzado de Google también debe ser manejado correctamente.
Por otro lado, Allen reiteró que en el periodismo de investigación se trabaja también en equipos.
«El ‘lobo solitario’ es un mito de los periodistas de investigación«, agregó Hird.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudiantes colaboraron con el NYT en la creación de contenido 360 sobre protestas contra Donald Trump
Para poder asistir, formalizaron un acuerdo de colaboración con The New York Times, precisamente con el equipo de 360 en el diario.
29-01-17
México: Liberan a periodista tras 20 días de secuestro
El periodista radial Bernardo Javier Cano Torres de Iguala, México, fue puesto en libertad después de estar en cautiverio a manos de secuestradores durante 20 días, según informaron los medios locales.
30-05-15
Periodismo colaborativo: 86 periodistas de 46 países detrás de paraísos fiscales
Nieman Lab informó sobre la gran actividad periodística que realizaron 86 periodista en 46 países sobre un solo caso de finanzas en más de 170 países, desde el año pasado. La investigación compromete a políticos, recaudadores de fondos, y celebridades.
04-04-13