Coberturas
Lo que aprendió The Guardian del caso Snowden
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 09 de marzo del 2014

Alan Rusbridger, editor en jefe de The Guardian, remarca que durante años las organizaciones de noticias han tenido casi un monopolio de la información, simplemente porque tenían los medios de distribución en sus manos. Esto cambió. Y al abordar el polémico destape que realizó su reportero Glenn Greenwald sobre las escuchas ilegales del gobierno de los Estados Unidos, Rusbridger sostiene que como periodistas hay que tener una gran curiosidad sobre los contenidos creados por otras personas que no son profesionales.
En entrevista con New York Times, el periodista señaló que tanto la curiosidad como la credibilidad son importantes en un periodista que colabora en el diario. En el caso de Greenwald, señaló que fue interesante haberle otorgado un espacio en el medio porque pese a no ser reportero oficial de The Guardian, gracias a él se llegó a una gran noticia.
Agregó que es consciente que la historia que se publicó dividió a las personas, pero pese a ello el diario respaldó a Greenwald: «Se hizo la historia más grande del año, si no de la década».
También contó que presume que hay varias personas tratando de controlar el trabajo de medio, por lo que se hace todo lo posible para tomar precauciones. «Una cosa que Snowden nos ha enseñado a los periodistas es que es esencial ser paranoico», dijo en referencia al informante que se contactó con Greenwald para denunciar a la Agencia de Seguridad Nacional.
Lee la entrevista completa siguiendo este enlace.
Vía: The New York Times
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Circulación de periódicos dominicales se reduce en el Reino Unido
La circulación de periódicos dominicales ha disminuido en el Reino Unido, reporta Journalism.co.uk. Se basa en el informe que publica hoy la Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC), la cual examinó a todos los diarios de ese país.
15-01-12
México: Piden identificar a los autores de agresión a periodista
¿Hasta cuándo la impunidad? Reporteros Sin Fronteras exigió a las autoridades de México realizar las investigaciones rápidamente para identificar y detener a los autores– físicos e intelectuales– del ataque a la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, golpeada violentamente el último jueves por tres individuos en las oficinas de El Heralo de León, en Guanajuato.
05-09-14
National Geographic usa ‘drones’ para sus historias
Los ‘drones’ fueron considerados como la solución para la realización de un reportaje en una de las ediciones de la National Geographic, a cargo del fotógrafo y editor Michael Nichols, quien ha pasado dos años viviendo y documentando leones en Tanzania. El objetivo: tener una visión más íntima de la vida cotidiana de estos animales, de acuerdo con el medio.
09-08-13