Coberturas

Assange: «Todos estamos siendo vigilados»

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de marzo del 2014

 

Julian Assange volvió a aparecer ante los medios. Desde su refugio en Londres, aseguró que todo el mundo va a estar vigilado de forma digital «muy pronto».

Así lo anunció en la audiencia en el festival South by Southwest Interactive. «La capacidad de vigilar a todos en el planeta está casi aquí y, sin duda, estará presente en el próximo par de años», reiteró.

En la conferencia, Assange habló a lo largo de una hora y fue interrumpido pocas veces con preguntas de Twitter.

Opinó que la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA en inglés) se ha convertido en una «agencia de truhanes».

También se pronunció sobre Facebook y la privacidad. «Lo que está ocurriendo es un robo sin precedentes de la riqueza de la mayoría de la población por los que ya tienen mucho poder», refirió el creador de Wikileaks.

Por otro lado, sostuvo que los periodistas que cubren temas de seguridad nacional representan «un nuevo tipo de refugiado». Dijo que los reporteros han tenido que refugiarse, como él, en embajadas.

Vía The Verge

Foto: Newsbusters.org

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Renuncia de director de Al Jazeera se debería a difusión de cable de WikiLeaks

Desde hoy el director general de Al Jazeera, Wadah Khanfar, ya no forma parte de la cadena de televisión qatarí luego de que anunciara su renuncia. Su decisión se debería a la difusión de un cable de WikiLeaks que señala que tenía vínculos estrechos con EE.UU.

21-09-11

El documental sobre WikiLeaks que indignó a Assange

El rechazo de WikiLeaks y de Julian Assange al documental de Alex Gibney es la mejor publicidad que se esperaba esta producción que pretende descubrir la historia y los detallas del sitio web que Assange fundó en 2006 para filtrar información clasificada enviada por fuentes anónimas.

26-05-13

Gobierno de Bolivia difunde cables filtrados por WikiLeaks relacionados a su país

Contra todo pronóstico, el gobierno de Bolivia decidió publicar los cables filtrados por Wikileaks relacionados a su nación. En un subdominio de la web oficial de la Vicepresidencia boliviana, se archivan estos documentos con la intención de «democratizar el acceso a la información». La página incluye un buscador y estadísticas. Hasta el momento, se han […]

08-12-10

COMENTARIOS