Noticias

Venezuela: 65 agresiones a periodistas en el último mes

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de marzo del 2014

Entre el 11 y el 28 de febrero se reportaron 65 casos de agresiones a periodistas en Venezuela durante las últimas protestas. Así lo informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

“Entre estas violaciones se cuentan detenciones arbitrarias por parte de funcionarios de seguridad del Estado, y agresiones por parte de estos mismos cuerpos de seguridad y protestantes que simpatizan con los sectores oficialistas y de oposición”, se indicó.

En tanto, la asociación reitera que varios comunicadores han resultado heridos con perdigones mientras realizaban coberturas periodísticas.

ÚLTIMOS CASOS
La reportera gráfica free lance, Francesca Commissari, fue detenida el pasado 1 de marzo luego de que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana resguardara las protestas de manifestantes en Altamira.

“IPYS pudo corroborar que la reportera se encuentra en buen estado de salud y permanece en el Regimiento de Seguridad Urbana, ubicado en la sede del Fuerte Tiuna (principal destacamento militar de la ciudad) a la espera de su trasladado a los tribunales para la audiencia de presentación”, se precisó.

Se agrega: “IPYS Venezuela observa con preocupación que los casos en los que se registraron agresiones en contra de los trabajadores de la prensa, existe un uso excesivo de la fuerza por parte de los que cuerpos de seguridad del Estado que dificulta su labor reporteril y coarta el derecho a la información”.

Por otro lado, a fines de febrero, el gobierno informó a los reporteros del canal CNN en Español, Patricia Janiot, su productora; Rafael Romo, corresponsal de CNN Internacional; y Osmary Hernández, que ya no podrían trabajar como periodistas en Venezuela.

En tanto, IPYS está investigando la renuncia de 8 periodistas de Globovisión que denunciaron silencio informativo.

Los nuevos casos serán informados desde IPYS Alertas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Uno de cada cuatro periodistas perdió su empleo por la crisis

Por sétimo año consecutivo, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentó su ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’. El estudio de 2010 tiene cifras preocupantes: uno de cada cuatro periodistas españoles perdió su empleo por la crisis económica. Lo peor es que este panorama negativo ya se visualizaba desde 2004. “En el abuso […]

14-12-10

Un recurso para la seguridad de los periodistas que cubren Venezuela

La situación política en Venezuela continúa deteriorándose.

04-09-17

Presidente mexicano se compromete (un poco tarde) a dar prioridad a la seguridad de los periodistas

El presidente estuvo acompañado del Procurador General de la República; el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa; y otros funcionarios.

07-05-17

COMENTARIOS