Claves

Skype puede ser inseguro para los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de febrero del 2014

skype

Skype siempre es recomendada como una herramienta útil para los periodistas digitales debido a que permite realizar comunicaciones rápidas a través de Internet. Sin embargo, es importante conocer que aunque sea gratuita y fácil de usar, Skype también puede ser riesgoso.

Se lanzó en el 2003 como un sitio seguro (incluso más que los teléfonos) debido a que sus conversaciones de voz y los chats están encriptados.

No obstante, un artículo del Columbia Journal Review advierte que Skype posee una patente y ya que no es de código abierto no se puede asegurar las medidas de seguridad de esta herrmaienta.

Desde el 2008 se han expuesto las vulnerabilidades de Skype por organizaciones de derechos humanos y expertos en privacidad. por ejemplo, ese año se supo que era posible hackear comunicaciones tal como lo hizo el gobierno alemán. También el gobierno chino se encargó de monitorear mensajes de Skype.

Además, en el 2012, se descubrió un spyware malicioso que circulaba por Skype para encontrar a activistas sirios (que luego podrían ser detenidos).

¿Qué hacemos? El informe recomienda la herramienta Mumble, que es un chat de voz en open source con comunicaciones encriptadas. Tiene entre sus clientes a periodistas e incluso organizaciones como la Unesco.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#Venezuela: 72 reportes de violaciones a la libertad de expresión

Entre el 12 y el 20 de febrero del 2014, se han reportado 72 violaciones a la libertad de expresión, de acuerdo con el Segundo Informe Situación de la Libertad de Expresión de la organización Espacio Público

22-02-14

Internautas no abandonan las revistas impresas y la radio (estudio)

En un post anterior recogimos los resultados de la primera parte de un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) que revelan que los lectores prefieren los medios impresos para conocer noticias profundas. En esta segunda parte, el informe precisa que los internautas españoles no abandonan las revistas impresas ni […]

02-12-10

Un medio que todavía contrata periodistas y gana más suscriptores de pago

Politico es uno de los casos raros en la prensa estadounidense. Cuando todos despiden periodistas o buscan nuevas opciones para generar ingresos, Politico contrata más de 20 reporteros y editores para ampliar su cobertura sobre temas económicos y militares.

12-06-12

COMENTARIOS