Coberturas
Prensa, no disparen: Periodistas mexicanos marchan este domingo
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de febrero del 2014

‘PRENSA, NO DISPAREN‘ , el colectivo de periodistas mexicanos que protesta contra la violencia en América Latina, convoca a una concentración para demandar que se investigue el asesinato del reportero Gregorio Jiménez y exigir que cese la inseguridad y la violencia contra el gremio, uno de los más golpeados en la región.
La concentración es a nivel nacional. En Ciudad de México, el punto acordado es el Ángel de la Independencia.
El comunicado, publicado en la página de Facebook de la organización, se indica:
“México, D.F., 19 de febrero de 2014.- En la última década, los periodistas y reporteros mexicanos hemos pasado de ser redactores a protagonistas de las noticias: asesinatos, agresiones, intimidaciones, secuestros, atentados, desapariciones y levantones han llenado planas completas de denuncias, condenas y lamentos; al final, el olvido y la impunidad han sido los desenlaces recurrentes de esas trágicas historias.
El secuestro y asesinato del colega Gregorio Jiménez de la Cruz en Veracruz aumenta la cifra negra de agravios: es el décimo periodista asesinado en tres años de “gobierno” de Javier Duarte en Veracruz. Hay también 4 desaparecidos y más de 130 ataques a la prensa. Ello obliga a quienes laboramos en los medios de comunicación a pasar de la indignación a la acción.
Por ello, el próximo domingo 23 de febrero, a las 12 horas, un grupo de reporteros y periodistas nos concentraremos en el Ángel de la Independencia, y en otras plazas públicas del país, para advertirle a las autoridades que los tiempos de las promesas se agotaron: es hora de asumir responsabilidades para frenar y castigar las agresiones contra el ejercicio periodístico.
En la concentración del Ángel, haremos un recuento de agravios y expresaremos una serie de demandas concretas a las dependencias y funcionarios encargados de garantizar la seguridad de quienes todos los días salimos a las calles para cumplir con la obligación de informar a la sociedad.
A través del colectivo ¡Prensa, No Disparen! daremos seguimiento puntual a esas solicitudes y exhibiremos, por todos los medios a nuestro alcance, a los actores políticos y organismos públicos que no sean capaces de desquitar el sueldo que cobran de los impuestos de todos los mexicanos.
Los reporteros somos los ojos, oídos y la boca de la sociedad y para seguir cumpliendo esa función, necesitamos la solidaridad de la ciudadanía.
A esa sociedad apelamos porque estamos defendiendo nuestro derecho a la libertad de expresión y el de la ciudadanía a estar informada.
Frente a las balas de la intolerancia, sólo quedan nuestras palabras: No podemos callar”.
Vía: Prensa, No Disparen
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Las nuevas tecnologías benefician notablemente al periodismo de investigación"
Gustavo Gorriti, director de IDL Reporteros de Perú, sostiene que hay una crisis mundial -salvo pocas excepciones- en el periodismo de investigación.
04-09-10
5 formas en que sitios locales de noticias pueden mejorar su presencia online
Las redes sociales son herramientas necesarias para los pequeños sitios de noticias, ya que a través de estas pueden difundir su trabajo y contactarse con sus lectores.
24-03-12
Piden informes sobre protección a periodistas mexicanos
En 2011 se registraron 172 agresiones relacionadas con la libertad de prensa, según un informe de la organización Artículo 19.
24-03-12