Claves
4 consejos para cubrir noticias de último momento
Por Lucero Chávez
Publicado el 18 de febrero del 2014

Cuando menos te lo esperas una noticia estalla. Un suceso fuera de la agenda, una historia que no estaba programada en las actividades ni comisiones diarias. Tu medio, por supuesto, debe actuar rápidamente para realizar la cobertura completa de los hechos. ¿Cómo hacerlo? El flujo de noticias es vertiginoso y los canales por los cuales debes informar y conseguir información también.
El ebook «Secrets of Prize-Winning Journalism», publicado por Poynter, examina los factores que contribuyen a la cobertura en multiplataforma de una noticia de último momento.
El director del The Denver Post, Kevin Dale, ofreció estos consejos:
1. Exige precisión
En las noticias de último momento, la información se desarrolla rápidamente. Incluso para las fuentes oficiales es difícil conocer la verdadera historia. No publiques un tuit hasta que alguien de la sala de prensa haya confirmado el hecho o dato. Un ejemplo notable lo vemos en este post sobre las noticias que vienen circulando en Twitter sobre Venezuela.
Debes preguntarte si la información es creíble.
2. Usa las redes sociales para escuchar y reportar
Emplea las redes sociales de tres formas: obtener información del público, construir historias y hallar fuentes. Si bien lo que dice el experto está clarísimo, esto será imposible si el periodista está desconectado de la comunidad. No hay que esperar una emergencia para conocer a los tuiteros que podrían darnos pistas sobre determinados temas.
Pregúntate: ¿Cómo empleas las redes sociales de manera efectiva para escuchar las noticias e ideas?
3. Busca entender el desarrollo de la noticia
La mayoría de historias de último minuto se desarrollan en diferentes partes. Para saber todas las aristas de la noticia, asegúrate de cubrir todos los ángulos y fuentes. Envía fotógrafos y reporteros a la escena, planea sesiones para seguir el desarrollo de la historia y elige lo que vas a publicar.
- ¿Qué contenido es el más importante de la noticia?
- ¿Cómo sacar provecho de tus fuentes?
- ¿Cómo decides qué plataforma es mejor para publicar?
4. Un plan para casos de emergencia
Es bueno saber cómo actuar en estos casos a partir de experiencias pasadas. El entrenamiento en redes sociales y herramientas digitales ayuda a tener «una estrategia completa» , la cual se puede aplicar en estos casos.
Se hace necesario ser un experto en curaduría para sobrellevar el frenético ritmo de las noticias.
Vía: Poynter.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“A los periodistas les encanta el poder”
Gay Talese, el legendario reportero estadounidense autor de La mujer de tu prójimo yHonrarás a tu padre, habló fuerte del periodismo y de los periodistas en esta nota de Milenio de México.
04-06-11
Pulse News, app de noticias interactivas ahora disponible en el navegador
Pulse News es una aplicación —para Android e iOS— que simula una revista de noticias con un diseño muy interactivo, y anunció en su blog que ya está disponible una versión para los navegadores.
09-08-12
El director de un periódico que hoy sirve café en un bar
Dirigía un periódico de 220 redactores y hoy se dedica a servir café. La historia del periodista rumano Laurentiu Ciocazanu es bastante impresionante y comprueba que denunciar las historias comprometedoras de los poderosos puede traerse abajo -de un día para otro- una exitosa carrera periodística de 20 años.
11-07-12