Coberturas

Así se está combatiendo la censura en Venezuela

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 17 de febrero del 2014

venezuela

Las medidas de represión establecidas por el régimen venelozano y la autocensura producto del temor son dos problemas que están interrumpiendo la labor informativa de la prensa en ese país.

La libertad de expresión en el país está pasando por un momento crítico luego de que varios medios de comunicación y periodistas denunciaron el bloqueo de servicios informativos y una serie de agresiones por parte de personal policial durante el transcurso de las protestas del 12F.

Producto de este accionar, reflejado en fotografías, videos y publicaciones realizadas en las redes sociales, varias organizaciones se pronunciaron con el propósito de encontrar alternativas que permitan a la prensa continuar trabajando.

Una de ellas, y quizás de las más activa, es el Colegio de Periodistas de Venezuela, que  junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa realizó una convocatoria abierta con el objetivo de reunir a jóvenes activistas, periodistas y estudiantes para enseñarles cómo luchar contra la censura.

 

 

El evento se realizó con éxito en una concurrida asamblea que reunió a periodistas y ciudadanosque planean luchar contra la censura que el estado venezolano ha establecido en la televisión, la radio y la prensa en papel.

Durante la reunión se formularon una serie de estrategias, relacionadas al uso de las redes sociales, como el trabajo con cuentas colaborativas en Facebook, por ejemplo.

Mira un resumen de los resultados del encuentro en el siguiente enlace.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Guía para no ser denunciado por espionaje

Adrian Chen, colaborador de Gawker, reunió algunas recomendaciones para que los periodistas puedan revelar información clasificada importante, sin tener que poner en riesgo su libertad.

17-06-13

Turquía: Liberan a ocho periodistas detenidos injustamente

Liberados. El Comité de Protección de Periodistas informó que el gobierno de Turquía dejó en libertad a ocho periodistas que fueron encarcelados injustamente mientras realizaban su labor informativa. «Mientras saludamos el movimiento de Turquía para liberar a los periodistas de prisión, reiteramos que nunca debieron haberlos encarcelado en un primer momento», dijo el director de […]

28-03-14

#Venezuela: Las cuentas que debes seguir en elecciones parlamentarias #6D

Este domingo Venezuela desarrolla las elecciones parlamentarias y periodistas de toda la región ya se encuentran haciendo despachos y cubriendo diversos espacios usando las redes sociales y herramientas como Snapchat y Periscope, además de WhatsApp para obtener información y denuncias por parte de la ciudadanía.

06-12-15

COMENTARIOS