Coberturas
Colombia: Periodistas fueron espiados por militares
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 10 de febrero del 2014

La prensa colombiana ha visto su trabajo interrumpido debido a las constantes formas de represión y hostigamiento de diferentes sectores del estado.
La última que ha hecho noticia fue la publicada en una investigación periodística, en donde se denunció que miembros de la inteligencia militar colombiana espiaron a un numeroso grupo de periodistas colombianos y extranjeros que se dedicaron a cubrir el diálogo del gobierno colombiano con el grupo guerrillero de las FARC en Cuba.
Los periodistas Gerardo Reyes y Casto Ocando, desde la cadena Univisión, acusaron a personal del ejército acceder a información privada a través de hackers que interceptaron más de 2600 correos electrónicos.
Con este accionar ilegal, personal militar logró acceder a las comunicaciones entre periodistas y portavoces de las FARC ubicados en diferentes regiones del mundo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Portar una memoria USB en Colombia podría ser ilegal
El Congreso colombiano aprobó en un tiempo récord el proyecto que regula la el uso de Internet en el país; este proyecto, más conocido como Ley Lleras 2, era uno de los dos puntos necesarios para que se pueda dar el TLC con Estados Unidos.
12-04-12
Detienen a presidente y vicepresidente del Colegio de Periodistas de Egipto
Según la agencia de noticias oficial MENA, los detenidos dijeron que el papel del Colegio es defender a sus miembros y que sus sedes nunca han acogido a personas que están fuera de la ley.
30-05-16
Atentados en Bruselas: Estos periodistas están informando en tiempo real
Tanto la agencia AFP como The New York Times han informado en Twitter sobre los periodistas que están informando de la tragedia en Brucelas. Además, otros medios tienen corresponsales y hay varios independientes en el lugar de la tragedia.
22-03-16