Claves

Error en la portada del NYT se mantuvo por 100 años

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de enero del 2014

NYT

El diario The New York Times, uno de los más emblemáticos en EE.UU., mantuvo un error en la numeración de su portada por más de un siglo. El problema fue descubierto recién en 1999, y se ha vuelto viral en la actualidad debido a un post de The Atlantic, en el blog Futility Closet.

En esa fecha,  el asistente de noticias Aaron Donovan descubrió que la numeración del diario estaba desfasada en 499 números. La corrección apareció el 1 de enero de 2000 tras el uso de un programa de hoja de cálculo, para revisar el número de días desde la fundación del NYT, el 18 de septiembre de 1851.

De acuerdo con la organización, el 6 de febrero de 1898, alguien elaboró la portada añadiendo 500 ediciones, por lo cual se podía leer en primer plana: 14,499 ejemplares publicados. Nadie se dio cuenta hasta que la organización llegó al número 51,753. Tras la rectificación, se indicó que el diario había sido impreso solo 51,254 veces.

También se dieron cuenta de que celebraron la edición número 50,000 prematuramente el  14 de marzo de 1995,  cuando debería haber sido el 26 de julio de 1996.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Protestantes de Occupy Wall Street publicarán periódico

En medio de las quejas por la baja (o mala) cobertura mediática sobre la protestas que actualmente se está llevando a cabo en Wall Street, los activistas se han organizado y lanzarán su propio periódico. Se llama “Occupy Wall Street Jounal” y se planea que salga al público hoy por la tarde.

01-10-11

USA Today le da más libertad a sus periodistas digitales

USA Today mostró hoy dos grandes cambios en su plataforma web. El primer detalle que ahora se aprecia en el sitio estadounidense es el tema de la portada del diario, que ahora es dinámica, y que mantiene una pausa mínima entre cada artículo, de acuerdo con el editor David Callaway, citado en Politico.

26-03-13

Twitter pide a los medios reforzar seguridad para evitar hackeos

El reciente hackeo de la cuenta de Twitter de la agencia noticiosa Associated Press (AP) y de The Guardian llevó a la red social a pedir a los medios de comunicación que incrementen las medidas de seguridad ante la posibilidad de nuevos ataques.

30-04-13

COMENTARIOS