Coberturas
Paraguay: torturan y retienen a corresponsal
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 16 de enero del 2014

Ser periodista es una labor de alto riesgo, incluso en países que no figuran en la lista de los más peligrosos para la prensa. Alberto Núñez fue secuestrado y torturado por un grupo de campesinos en el departamento de San Pedro, en Paraguay.
Núñez, quien trabaja en la localidad para el Grupo Nación de Comunicación , fue hacia el lugar para realizar la cobertura de hechos violentos ocurridos en la Estancia «Panambi», una propiedad que había sido tomada a la fuerza por un grupo de agricultores.
Pese a haber asistido al lugar junto a un suboficial de la policía, los campesinos lo detuvieron contra su voluntad por treinta minutos y lo torturaron. Lo mismo hicieron con el agente, quien fue despojado de su armas de fuego y casi pierde la vida por intentar rescatarlo.
Ya en libertad, el periodista informó que en un descuido logró escapar de sus agresores armados con pistolas y machetes.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista del NYT se disculpa por decirle “puta” a Melania Trump
“Quiero reconocer un error que he cometido. Hablando en una fiesta en lo que pensaba que era una conversación privada, hice un comentario estúpido sobre la primera dama”, admitió el periodista.
14-02-17
Los periódicos de Canadá son líderes en el uso de muros de pago
Los periódicos en Canadá está liderando el formato de los muros de pago, es decir, el cobro a los lectores por el contenido noticioso en línea. Hasta tienen más éxito respecto a suscripciones que en Estados Unidos o Europa, de acuerdo con un informe de The Canadian Journalism Project.
18-08-13
Descubre el poder de los podcasts
No es un formato nuevo. De hecho, apareció después de que Steve Jobs anunciara el iPod en el 2001, pues se generó una nueva narrativa de audio que adoptó el nombre del dispositivo para denominarse «podcasting».
02-11-14