Coberturas

Descarga gratis «Guía básica para Periodistas Community Manager»

Por Esther Vargas

Publicado el 06 de enero del 2014

portadaebook

Ser Community Manager pronto será una pieza más en el engranaje de toda redacción. Será tan común como lo fue el titulero en tiempos sin internet, el  corrector de estilo –que lo temo en extinción–, el redactor de Política o el jefe de Arte. Posiblemente, ya no tenga el nombre de CM. Solo es cuestión de tiempo.

Clases de Periodismo, con el apoyo de Telefónica del Perú, publica esta guía que busca ayudar a los periodistas en su tarea diaria de gestión de redes sociales. El proyecto desarrollado por la periodista Sofía Pichihua nos ofrece una serie de tips y herramientas para realizar esta labor lo mejor posible.

Además, destacados periodistas y comunicadores han compartido sus opiniones sobre las redes sociales que citamos en el ebook. Nuestro agradecimiento para José Luis Orihuela (España), Alberto Arebalos (Argentina),  Christian Espinosa (Ecuador), Pedro Rivas (Perú), Celina Salvatierra (Argentina), Cecilia Rodríguez (Venezuela-Panamá), Cristian Cambronero (Costa Rica), Paola Ugaz (Perú), Renata Cabrales (Colombia), Gerardo Cárdenas (Perú),  Esteban Marchand (Perú) y Carlos Serrano (Colombia).

 

Guía básica para Periodistas Community Manager by cdperiodismo

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Impostor en Facebook engañó al diario The New York Post

Ryan Lanza, el hermano del asesino de Newtown, Adam Lanza, negó haber sido entrevistado vía Facebook por el diario New York Post, de propiedad de Rupert Murdoch, y dijo que las declaraciones que aparecen en ese tabloide fueron inventadas, informó el diario The Washington Post.

24-12-12

Perú: Policía que agredió a periodista recibe sanción leve

Un agente de la policía del departamento de Puno, en Perú, recibió una sanción de tan solo seis días luego de haberle provocado la pérdida del ojo izquierdo a un periodista de la región.

13-11-14

Videoperiodismo: cómo producir un video para la web

Cuando pensé que sabía lo suficiente sobre periodismo audiovisual nació YouTube y lo cambió todo. Desde aquel 2006 tan próximo y tan lejano hemos experimentado con los distintos resortes narrativos de la crónica audiovisual, pero no en términos de una mudanza de la TV hacia internet, sino en identificar al videoperiodismo como un género autóctono, con reglas propias, inmerso en una comunicación integrada con otras plataformas y a la vez independiente, con vida propia, más allá de los portales de los medios.

19-03-15

COMENTARIOS