Coberturas

Agencia EFE cumplió 75 años

Por Alvaro Reyes

Publicado el 04 de enero del 2014

efe

EFE se ha consolidado como una de las agencias de noticias más importantes del mundo, y cómo no, la más importante en habla hispana. El medio internacional, pero de origen español, cumplió el pasado 2 de enero 75 años de vida institucional. Hoy está presente en 180 ciudades del mundo y en 120 países.

Como señala en una nota, la organización de noticias nació en 1939 y apenas cuatro radiotelegrafistas «recibían en Madrid información que después redactaban y era distribuida por un ciclista a los periódicos y emisoras más importantes de la ciudad». Su presencia se fue ampliando y no fue hasta que llegó a Latinoamérica, en 1972, al inaugurar la Agencia Centroamericana de Noticias (ACAN), con sede en Panamá, cuando empezó a ganarse al público hispanohablante.

En una entrevista para La Razón, José Antono Vera, presidente de la agencia EFE, manifestó que éstas han sido más de siete décadas al frente de las noticias en español, pero que -indicó- la compañía planea cubrir también al público de Estados Unidos.

«Esta casa siempre ha sido muy escrupulosa en el tratamiento de las noticias. Nunca se ha publicado cualquier cosa. Las informaciones siempre tienen que estar contrastada por, al menos, tres fuentes –a no ser que sea una exclusiva, evidentemente– y siempre bajo los criterios del rigor y de la inmediatez», aseguró.

A pesar del golpe que sufrió por la crisis económica mundial, el medio ha logrado superar los obstáculos que se le presentaron. Ahora teniendo como nuevo foco el Medio Oriente, EFE tiene la intención de expandirse aún más. Y por eso vendrán más años de periodismo bajo su escuela.

Fuente: EFE, El País y La Razón

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El País cumple 36 años en medio de una profunda crisis

El País vio la luz por primera vez el 4 de mayo de 1976 y hoy, 36 años después, el consejero delegado del grupo Prisa y presidente de El País, Juan Luis Cebrián, a quien sus trabajadores deploran, publicó una columna reivindicando el papel de ese diario en medio de la actual crisis económica en Europa.

04-05-12

Más de 23 mil sitios publican contenido de EFE sin autorización

La agencia EFE detectó que más de 23 mil sitios web publican sus cables o videos sin autorización. Un análisis de la firma Attributor, contratada por la compañía, encontró copias de las noticias de EFE en portales de España, Latinoamérica, así como páginas hispanas en EE.UU.

05-10-11

Chicago Tribune usa cómics para ilustrar una nota conmemorativa sobre un desastre hace 100 años

El diario Chicago Tribune publicó una historieta de cómics que reconstruye la historia de un desastre que mató a cientos de ciudadanos en Chicago hace más de 100 años. La emergencia ocurrida el 24 de julio de 1915 fue cubierta con gráficos, producidos por Rick Tuma y Ryan Marx. Tuma dijo a Poynter los detalles […]

26-07-15

COMENTARIOS