Claves
Edward Snowden: «La misión está ya cumplida»
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de diciembre del 2013

Edward Snowden, el exagente de la CIA de 29 años que reveló secretos de Estado estadounidenses respecto a diversas acciones de espionaje, señaló que su objetivo era simple: iniciar una conversación sobre la seguridad y la privacidad en la actualidad.
Es lo que lo motivó a filtrar los documentos secretos del Gobierno, de acuerdo con una entrevista que sostuvo con The Washington Post, que fue publicada el último lunes. «Para mí, en términos de satisfacción personal, la misión está ya cumplida», señaló Snowden.
«Yo ya gané. Tan pronto como los periodistas pudieron trabajar, todo lo que había estado tratando de hacer fue validado. Porque, recuerden, yo no quería cambiar la sociedad. Quería darle a la sociedad la oportunidad de determinar si debe cambiarse a sí misma. Yo no quería cambiar la sociedad. Quería darle a la sociedad la oportunidad de determinar si debe cambiarse a sí misma», aseveró.
LA FUGA
El tema de la vigilancia a través de las redes de comunicación de parte de la NSA comenzó a principios de junio, cuando los documentos empezaron a llegar a The Guardian y al Washington Post. Se puede decir que luego Snowden provocó que a nivel global se conversará sobre lograr el equilibrio en la seguridad y en los derechos de la privacidad de los usuarios.
«No estoy tratando de derribar la NSA, estoy trabajando para mejorar la NSA», indicó Snowden en la entrevista. Luego dijo que así es como sigue trabajando para la NSA, pero no se dan cuenta.
Lee la entrevista completa en The Washington Post
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

60% de estadounidenses todavía prefieren las noticias producidas por periodistas
En EE.UU la prensa pierde credibilidad, y las plataformas digitales permiten a la gente convertirse en reporteros ciudadanos, pero los periodistas no se dan por vencidos y menos obsoletos, según un extenso artículo de Poynter.
30-08-12
Premian investigación que reveló costo humano de operación «Rápido y Furioso»
Las autoridades federales de los EEUU permitieron el paso durante 15 meses de cerca de 2,000 armas hacia México, como parte de un operativo que fracasó. El ahora famoso operativo «Rápido y Furioso» fue investigado a fondo por el equipo de Univisión, el cual hoy ganó uno de los premios de Investigative Reporters & Editors .
10-04-13
Muere Helen Thomas, veterana corresponsal de la Casa Blanca
La periodista estadounidense Helen Thomas, un icono de la sala de prensa de la Casa Blanca, en la que cubrió a todos los presidentes –desde Dwight D. Eisenhower hasta Barack Obama–murió hoy a los 92 años, señala AP.
20-07-13