Coberturas

Infografía: Los medios bajo ataque en México

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 23 de diciembre del 2013

mexico

 

Trabajar como periodista en México es un riesgo constante. Las cifras son desalentadoras y evidencian el aumento de crímenes que atentan contra la seguridad de la prensa.

La organización Artículo19, que viene trabajando a favor de la libertad de expresión y la seguridad de la prensa, publicó una infografía en donde resume la situación de los ataques a los medios de comunicación.

El gráfico recoge información sobre los hechos de violencia desde el 2006 hasta finales este año. Además, especifica la región, el nombre de la organización que fue amedrentada y la fecha.

De acuerdo a las cifras recogidas, durante el periodo 2006-2013 se han perpetrado en total 75 ataques contra medios de comunicación. El año más peligroso fue el 2010, cuando se registraron 15 atentados contra periodistas

Los datos permiten saber que la modalidad más usada para ejercer violencia contra la prensa son los ataques con explosivos, que representan un 55% del total. Le siguen los ataques con armas de fuego con un 27%.

La infografía también reúne una lista de las empresas que hasta el momento han perdido más trabajadores producto de este este clima de violencia que se vive en diferentes ciudades del país.

Revisa el gráfico completo con más estadísticas en este enlace.

Vía: Artículo19 Flickr

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México sigue siendo peligroso para periodistas

El reciente informe del Comité de Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), publicado hoy, revela que se hay mejoras en el caso ruso, mientras que las muertes de comunicadores continúan incrementándose en México.

01-06-11

México: Policía se disculpa por agredir a periodista mientras cubría desalojo

Miembros de Seguridad Publica del Municipio de Tijuana, en México, agredieron el último viernes a José Luis Camarillo, periodista que cubría el desalojo de viviendas en el referido distrito. El titular de este cuerpo policíaco, Alberto Capella Ibarra, lamentó lo ocurrido y expresó las disculpas de la institución con el agraviado.

26-08-13

Alejandro Almazán: «Hay que narrar las historias con honestidad»

El periodista y escritor mexicano Alejandro Almazán compartió su experiencia sobre el trabajo realizado para su crónica «Carta desde la Laguna» que narra el conflicto del narcotráfico en la ciudad La Laguna de México.

25-03-14

COMENTARIOS