Coberturas
Web de tecnología lanza su revista impresa
Por Alvaro Reyes
Publicado el 10 de diciembre del 2013

Apenas tiene un año en línea y ya se siente fortalecido para abarcar el campo real. Tech City News lanzó hoy su revista impresa, yendo en contra de los pronóstico de cualquier medio en esta era digital. Sus ediciones tendrán 10,000 copias y se publicarán cada tres meses.
Pero para los directivos del sitio que trata noticias de negocios en la tecnología no hay sorpresas. Es más, el objetivo de tener una publicación física se trazó desde que Tech City salió, en enero de este año.
«Siempre estuvo en la hoja de ruta (publicar la revista)» , dijo el editor Alex Wood a Journalism.co.uk. Wood indicó que esta versión física será un soporte para publicar textos a profundidad y de más análisis. Él dijo sentirse «abrumado por la cantidad de información que tenemos que tratar en este mundo».
Algunos ejemplares del impreso, que llevará el mismo nombre con el que el sitio web se hizo conocido, son distribuidos en Reino Unido de forma gratuita, a cambio de datos personales y de contacto, como un correo electrónico. Fuera del país el precio es de 10 libras.
«Piensen en nuestra revista como su propia sesión de informaciones que les ayudará a entender mejor el mundo que los rodea», explicó el periodista. El objetivo, indicó Wood, es producir una «revista sobre lo que está sucediendo y lo que se necesita saber «.
Fuente: Journalism.co.uk
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Samsung prepara una sorpresa para el 1 de marzo
En pocas semanas conoceremos el nuevo móvil de Samsung. La compañía ya envió invitaciones a los medios de comunicación el último lunes para evento que se realizará el 01 de marzo.
03-02-15
¿Touch ID tiene los días contados en el iPhone?
Los teléfonos de Apple que lleguen en 2018 usarán Face ID. Eso dará fin a la tecnología Touch ID, presente en los móviles de la firma desde su lanzamiento en el iPhone 5s en 2013, y en los iPads desde 2014.
13-10-17
Facebook y Microsoft aseguran no tener brechas salariales de género
Empresas de tecnología como Facebook, Microsoft y Apple ahora pueden decir con orgullo que no tienen brechas salariales respecto al género entre sus miles de empleados, pero al menos Mashable señala que no significa que la industria en general empiece a pagar a los hombres y mujeres por igual en todos los ámbitos.
13-04-16