Coberturas

Honduras: Periodista denuncia amenaza de muerte

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 03 de diciembre del 2013

HONDURAS MUERTES

Ubicado después de Guatemala, Honduras es el segundo país de Centroamérica donde los ataques contra la prensa continúan en aumento y permanecen impunes.

Una nueva víctima de esta problemática es el periodista Edgardo Escoto, quien denunció recientemente haber sido amenazado de muerte por teléfono, con llamadas y mensajes de texto.

El hombre de prensa acusó como responsables a dos periodistas locales miembros de un partido político, quienes estarían buscando cobrar represalias después de que lo señalaran como presunto autor de un montaje fotográfico a su candidata presidencial.

Escoto declaró que estos ataques le están causando graves problemas laborales, ya que se ha visto obligado a dejar de trabajar en el canal de televisión local RCN por su seguridad.

Tras la denuncia, el periodista pidió protección al Comisionado de los Derechos Humanos (Conadeh) debido a la preocupante situación que vive la prensa en el país.

Vía: El Nuevo Diario

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"Los editores de noticias no quieren que sus periodistas sean humanos"

Para Mathew Ingram, de Gigaom, quien publicó un artículo en The New York Times, los editores de medios estadounidenses piensan que no deben permitir que sus periodistas sean humanos «por ninguna circunstancia». Su columna es una crítica al informe de la Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE), en el que se considera que no […]

13-05-11

Patrick Rowley: El periodista que cubrió las olimpiadas de 1948

Tiene 64 años y es el único periodista puede jactarse de haber cubierto las olimpiadas de Londres 48′ y las de este año. Se trata de Patrick Rowley, quien a los 14 años persuadió al editor del Middlesex Chronicle y logró formar parte de su equipo periodístico.

06-08-12

‘Muerte de periodista José Couso fue un intento de EE.UU. de controlar la información’

Hace algunos días se cumplió 10 años de la muerte del camarógrafo español José Couso, quien en 2003 fue alcanzado por el disparo de un tanque de EE.UU. al hotel en el que se encontraba él y otros comunicadores, en Bagdad, Irak.

20-03-13

COMENTARIOS