Herramientas
Una herramienta de transcripción automática de voz
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2013

Dictatio es una herramienta web y una extensión en Google Chrome que en su página principal simula tener la hoja de un cuaderno de notas. Y es que su programación transcribe rápidamente lo que le dictes cuando activas la función.
Es una buena aplicación de reconocimiento de voz para preparar correos electrónicos, narrar ensayos, informes periodísticos y documentos extensos sin necesidad de tocar más el teclado. Eso sí, tienes que alzar un poco la voz y pronunciar las palabras correctamente.
Para empezar solo tienes que conectar el micrófono a la computadora, hacer clic en el botón de dictado y dar los permisos sobre el uso del micrófono al programa, el cual utiliza el almacenamiento local del navegador para guardar todo el texto transcrito de forma automática mientras habla. De esta forma, aunque cierres el navegador, el proyecto iniciará desde donde se dejó.
No solo funciona con el inglés. El motor de búsquedas de Chrome puede reconocer un buen número de idiomas como el árabe, chino, español, francés, alemán, italiano, malayo, entre otros, de acuerdo con la web.
Dato: @silviapaez
ASÍ FUNCIONA
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periódico que renunció a mejorar el mundo
En este diario los periodistas más experimentados habían hecho de sus fuentes feudos de poder donde sólo ellos mandaban. Si otro reportero quería sumar a la cobertura, estos virreyes debían aprobarlo. Era un derecho de piso periodístico.
18-04-12
Venezuela: Experiodistas de Globovisión crearían canal de noticias
El despido de Kico Bautista, periodista y conductor del programa Buenas Noches de Globovisión, causó indignación en Twitter, logrando que la cuenta de dicho medio venezolano perdiera miles de seguidores. Actualmente tiene 2,417,462 ‘followers’ y sigue reduciéndose el número.
27-05-13
Editor jefe del Financial Times: ‘Las noticias ya no se dan en los periódicos sino en la web»
En una entrevista con The Guardian, el editor de Financial Times, Lionel Barber, s0stiene que el negocio ha cambiado y las primicias ya no se dan en los periódicos sino en la web. Por ello, espera que FT –de 125 años de edad– funcione primero como un medio online y segundo como un periódico en papel.
11-02-13