Coberturas
The Guardian es más popular en EE.UU. que en Reino Unido
Por Alvaro Reyes
Publicado el 30 de noviembre del 2013

Desde 1821, cuando apareció como The Manchester Guardian, el periódico se convirtió en un referente del periodismo y uno de los más importante en Reino Unido. Hoy lo sigue siendo, pero su marca ya ha traspasado fronteras y es reconocida por un público aún más exigente.
Estados Unidos se ha convertido en el mercado más auspicioso para The Guardian en este año. El destape de los espionajes telefónicos y de comunicaciones fue determinante. En julio, el medio británico rompió su récord histórico en tráfico: la web alcanzó las 7 millones de visitas únicas. Y los resultados mejoraron desde que el contenido del diario está en una sola plataforma.
«Desde que nos mudamos a Theguardian.com , el público de EE.UU. es más grande que la audiencia del Reino Unido«, anunció Tim Gentry, director de ingresos de Guardian News & Media, en una entrevista concedida a Beet.TV. Pero no dio más detalles al respecto.
Desde que la comunidad estadounidense pasó a un primer plano, The Guardian ya estaba encaminando su éxito. «Eso es sólo el comienzo», mencionó Gentry. «Nosotros vamos a seguir viendo un crecimiento muy fuerte», aseguró.
El directivo reveló, además, que la atención puesta en el usuario como un periodista ciudadano también ha contribuido a este desenlace. Su servicio móvil suma en los ingresos, ya que siempre atraer el interés de anunciantes.
Fuente: Beet.TV
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cobertura de The Guardian sobre referéndum en Escocia batió récords
El referéndum en Escocia -que determinó su permanencia en el Reino Unido- no solo llamó la atención de los lectores británicos, también de la audiencia estadounidense. De hecho, The Guardian, en su versión en EE.UU., obtuvo un récord de páginas vistas durante esa cobertura.
23-09-14
EE.UU: Periodista indocumentado Jose Antonio Vargas fue arrestado
El famoso periodista Jose Antonio Vargas, quien ha reconocido ser un inmigrante indocumentado en Estados Unidos y ha escrito varios artículos al respecto, uno de ellos para la revista Time, fue arrestado el viernes en la mañana y liberado varias horas después.
06-10-12
Exigen explicaciones a Siria por muerte de periodistas
El embajador Siria en Londres fue convocado a una reunión por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido para explicar la muerte de dos periodistas.
22-02-12