Herramientas
Columnista le responde a medio que lo despidió por no citar fuentes
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de noviembre del 2013

El excolumnista del diario Perú21, Guillermo Giacosa, escribió en su cuenta de Twitter, sobre el despido que sufrió por supuestamente tomar ideas y párrafos de artículos periodísticos de medios extranjeros sin dar crédito a sus respectivos autores, que siempre cita las fuentes.
«Gracias por tanta solidaridad. Basta leer mis artículos para comprobar que siempre cito las fuentes y puedo explicar por qué las cito», expresó el periodista sobre la nota titulada “Perú21 se disculpa ante sus lectores”.
El argentino –afianzado en el Perú desde los 80-, señala que cita «porque ante la publicidad del sistema, necesito apoyar mis opiniones en gentes del mismo cuyas críticas ratifican mis ideas».
Para quien lee las citas son importantes. No es lo mismo apoyarse en un par de Nobel que sòlo en la opinión propia
— Guillermo Giacosa (@GiacosaGiacosa) noviembre 27, 2013
«Después de 3,500 columnas se dieron cuenta que citaba mucho y decidieron echarme por no citar», añadió antes de relatar que el director de Perú21, Juan José Garrido Koechlin, lo citó y que no fue a la reunión: «Envió al abogado. Su ausencia empañó la reunión. Y no recibí prueba de mis supuestos plagios».
En el último tuit sobre el tema, invita a los usuarios a escucharlo en una radio local para contar los detalles de lo que ocurrió. Dice que Perú21 está invitado a justificar su decisión.
Hoy a las 9pm en Radio Capital 96.7FM explicaré con detalles lo ocurrido. El dire de P21 está invitado desde aquí a justificar su decisión.
— Guillermo Giacosa (@GiacosaGiacosa) noviembre 27, 2013
Perú21 indicó que tomó decisión luego de corroborarse que el colaborador “tomó ideas y párrafos de artículos periodísticos que los presentó como suyos y no los atribuyó a sus respectivos autores, en su mayoría de medios extranjeros“.
El medio peruano indicó que logró detectar las copias gracias a una herramienta informática que le permite identificar contenidos que han sido elaborados y publicados por otras fuentes. Perú21 lamentó este hecho y se disculpó con sus lectores.
Lee todo el comunicado completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: El Comercio responde a presidente sobre la concentración de medios
El diario El Comercio publicó hoy un editorial sobre el tema de la concentración de medios, como respuesta a la crítica que inició el presidente Ollanta Humala sobre la actual legislación que permite que dicha organización tenga el mayor mercado mediático en el país tras la compra del Grupo Epensa.
05-01-14
The Washington Post estrena lema que destaca la importancia de la democracia
The Washington Post ha sido un blanco frecuente de los ataques del presidente Donald Trump, quien afirma que es uno de «los medios de noticias falsas», junto con el New York Times y la CNN.
23-02-17
Twitter busca un periodista de datos
No solo los diarios requieren a periodistas de datos, también Twitter. La red de microblogging busca a un comunicador para el puesto de editor de datos, quien elaborará originales presentaciones con la información de Twitter.
31-08-12