Coberturas

En los últimos 20 años asesinaron a 670 periodistas en América Latina y el Caribe

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 26 de noviembre del 2013

americalatina

La escalofriante realidad de la prensa en la región se vio reflejada en el informe publicado durante la primera jornada del Foro Internacional sobre Impunidad, en donde se reveló que al menos 670 periodistas fueron asesinados en América Latina y El Caribe en los últimos 20 años.

De acuerdo al documento, durante este periodo la mayoría de agresiones registradas se han producido en México y Brasil. En estos lugares no solo se producen asesinatos, sino también diversas formas de hostigamiento hacia los comunicadores, quienes no consiguen justicia debido a los altos índices de impunidad.

Durante la primera jornada del evento se discutió sobre las polémicas reformas legales adoptadas en los últimos años en Ecuador, Venezuela y Argentina, países cuyos gobiernos son constantemente acusados de reprimir la libertad de expresión.

También se abordó el peligro de la concentración de medios y se hizo un llamado a regular a los grandes grupos para evitar la aparición de monopolios en la región.

El evento, organizado por la Alianza de América Latina y El Caribe – IFEX y la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia, sede del encuentro, reúne a representantes de los principales medios de prensa escrita de Latinoamérica.

Vía: La Jornada

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lee este reporte sobre la demanda de seguridad para los periodistas

El Comité de Protección de Periodistas hizo un reporte que pone en evidencia que falta mucho por hacer para mejorar la seguridad de los periodistas frente a las amenazas.

06-03-17

Los mapas y el periodismo

El periodista español Carlos Martínez, exeditor de la edición online de El Mundo, creó un blog sobre los mapas en el periodismo, como parte de un curso que dicta para el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin.

17-09-12

Un breve manual de estilo para tratar la información sobre Mandela

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó en su web un buen recurso para los periodistas que se encuentran informando minuto a minuto sobre los funerales y otras reacciones que ha generado el fallecimiento de Nelson Mandela.

06-12-13

COMENTARIOS