Coberturas

Periodista James Foley cumple un año desaparecido en Siria

Por Alvaro Reyes

Publicado el 22 de noviembre del 2013

(Fuente Global Post)

(Fuente Global Post)

Hoy se cumple un año de la desaparición de James Foley, periodista norteamericano que trabajaba como freelance en Siria. Sus familiares aún mantienen la esperanza de que él esté vivo, pese a no haber recibido ninguna noticia de él desde aquel entonces.

Foley se encontraba en la provincia siria de Idlib cuando fue secuestrado. El 22 de noviembre de 2012, el corresponsal cubría la guerra interna que se había desatado en ese país para la agencia France Presse y Global Post. Hasta hoy no se tienen certezas de quiénes lo atraparon. De acuerdo a AFP, existen indicios para sospechar de grupos armados vinculados al gobierno de Bashar al- Assad.

Para los padres de James, John y Diane, lo más preocupante es que nadie se haya responsabilizado de su secuestro, como suele ser habitual. «No hemos sido contactados por alguien pidiendo algo . Nadie ha pedido rescate», dijo John Foley a AFP. El pasado 17 de octubre, el reportero pasó su cumpleaños número 40 en la clandestinidad.

Al menos 30 periodistas han sido secuestrados, tomados como prisioneros o han desaparecido tras haber sido amenazados por extremistas en Siria, según datos revelados por Associated Press. Uno de los casos que más ha conmocionado es del periodista Austin Tice, que en agosto cumplió un año desaparecido en ese territorio.

El presidente de Frances Press, Emmanuel Hoog, pidió la liberación de James Foley. «Más que nunca estamos esperando algunas noticias positivas acerca de James, que junto a todos los periodistas secuestrados en Siria deben ser puestos en libertad tan pronto como sea posible», dijo.

Reporteros sin Fronteras citó cifras sobre la situación de los periodistas en Siria desde 2011: unos  60 “proveedores de noticias” fueron detenidos y más de 110 han muerto.

Se ha habilitado una página web para Foley en el que las personas pueden donar dinero para un eventual rescate.

Fuente: France Presse

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN publica videos de camarógrafo freelance en Siria

Mani es el nickname de un camarógrafo freelance cuyos videos fueron emitidos por la cadena CNN. El videoreportero teme represalias por lo que prefiere ocultar su identidad.

28-02-12

El ‘héroe de Alepo’ es un fotógrafo devastado que solo pide paz

El fotógrafo Abd Alkader Habak no aguanta y rompe en llanto con lo observado, en una imagen que luego se comparte en Twitter. «El héroe de Alepo», lo llama la prensa, pues salvó a muchos niños. Pero él no se siente un héroe en absoluto.

16-04-17

Mueren dos periodistas y ocho resultan heridos en los combates de Idlib y Alepo

Siria ocupa el puesto 172, de 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019 de Reporteros Sin Fronteras. Ver también el Informe/Balance Anual de la organización.

21-02-20

COMENTARIOS