Coberturas

Netflix transmitirá documental sobre la revolución egipcia

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de noviembre del 2013

DOCUMENTAL NETFLIX

«The Square», la crónica de la revolución egipcia que ganó el premio del público en la categoría documental del Festival de Toronto de este año, llegará a Netflix a principios de 2014.

El  documental –considerado épico y favorito para llevarse el Oscar en su categoría– fue realizado por la directora y productora Jehane Noujaim, quien dijo que su sueño era que «The Square» inspire los corazones de muchas personas. Llegar a Netflix, aseguró, significaba que la película llegue a una audiencia vasta y diversa: «Ninguna parte de la realización de este filme estuvo condicionada por las reglas normales, y eso es lo que lo hace excitante. Es esencial para nosotros, como cineastas que filmamos un documental sobre personas que tomaron riesgos y perdieron sus vidas por sus creencias, crear una sensación de posibilidad».

La producción relata el trasfondo de la revolución egipcia a través de los ojos de jóvenes activistas que, en los últimos dos años, lucharon por construir una mejor nación.

«The Square» captura la inmediatez e intensidad de las protestas en la plaza Tahrir desde el derrocamiento del líder militar Hosni Mubarak en 2011 hasta los disturbios de julio de este año.

 «Nos entusiasma poder presentar este asombroso documental, que describe con un estilo tan profundamente humano uno de los hechos históricos más importantes de nuestros tiempos», dijo Lisa Nishimura, vicepresidente de programación de documentales originales de Netflix. «

Nishimura destaca que el fine es cine documental del más alto nivel: «Una crónica bellísimamente construida de personas que, con mucha valentía, luchan contra obstáculos infranqueables para hacer de su país un lugar mejor. Cuando ves este documental, te das cuenta de que la historia está sucediendo frente a tus ojos».

«Vemos el profundo valor que Netflix atribuye a este relato de un momento muy vivo de la historia mundial, y nos entusiasma que entiendan el poder que tiene esta película para emocionar, inspirar e influir a espectadores de todo el mundo», opinó Karim Amer.

«The Scuare», para sus creadores, es una experiencia de inmersión que transporta al espectador al intenso drama emocional en un recorrido por historias personales detrás de las noticias.  

Revisa aquí el comentario en The New York Times.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista egipcio se mantiene prófugo de la justicia en su país

Junto a 42 trabajadores de ONGs, el periodista Yehia Ghanem fue condenado el 4 junio a dos años de prisión en Egipto, por recibir pagos ilegales del extranjero a través de estas organizaciones. Pero cuando se dio sentencia, él estaba en Estados Unidos trabajando para el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés). Él es un prófugo de la justicia de su país.

22-06-13

Policía egipcia irrumpe nuevamente en oficina de Al Jazeera

La Policía egipcia irrumpió por segunda vez por la fuerza –la primera fue el 11 de setiembre pasado– en la oficina en la que el canal Al Jazeera Mubasher, una de las filiales de la televisión qatarí, está instalando su sede en El Cairo, informó a la agencia EFE uno de los periodistas del canal.

30-09-11

Sitio para transmitir videos en vivo también es bloqueado en Egipto

En Egipto no solo se bloquea Twitter y Facebook, donde según los últimos reportes el servicio se ha reestablecido aunque no faltan las ‘oportunas’ caídas. Otro de los sitios que ha sufrido la censura es Bambuser, el cual permite transmitir video en vivo desde tu móvil o cámara web. Bambuser es un servicio gratuito, sencillo […]

27-01-11

COMENTARIOS