Coberturas
España: Sindicatos de periodistas piden un alto a los despidos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 21 de octubre del 2013

La Federación de Sindicatos de Periodistas se pronunció una vez más ante la ola de despidos de comunicadores en España, un país que fue golpeado duramente por la crisis económica europea y que hasta el momento no logra recuperarse del todo.
En el Tercer Congreso de la FeSP, la organización hizo una serie de peticiones al gobierno para proteger los derechos de los periodistas y fomentar que estudiantes y egresados se encuentren ejerciendo lo que estudiaron.
Entre los pedidos que hicieron está que se reconozca los derechos de autor de los periodistas en la Ley de Propiedad Intelectual. Además, se solicitó que se promueva una mesa de diálogo para finalmente crear un plan que evite que los despidos a comunicadores continúen.
Otro de los objetivos que busca la FeSP está en hacer que la ciudadanía exija su derecho a la información, un punto necesario para que exista democracia dentro de una nación.
UNA REALIDAD DURA
De acuerdo con las estadísticas, hasta septiembre del 2012 eran al rededor de 27 mil los periodistas ‘parados’, un número que casi triplica al que se registró en el mismo momento de 2011. Las cifras de este año deben ser igual de graves.
Muchos de ellos han tenido que salir del país o dedicarse a realizar otros trabajos. Ese es el caso del periodista Ibón Pérez, quien recientemente apareció en televisión española contando que debido a la crisis se dedica a cualquier cosa menos a ejercer periodismo pese a sus estudios (dos másters y tres idiomas).
Vía: 20minutos.es
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Piers Morgan se enfrentó a sujeto detrás de su deportación
Mientras miles de estadounidenses piden la deportación del periodista de la CNN Piers Morgan, este no tuvo mejor idea que ir detrás del autor de la petición a la Casa Blanca para conversar con él en su programa.
08-01-13
20 errores de community managers que debemos evitar en 2014
Casi llegamos al 2014 y seguimos viendo errores en las redes sociales por parte de los community managers o gestores de comunidad. La tendencia principal es el descuido, lo que los lleva a confundir su cuenta personal con la del trabajo.
31-12-13
Donald Trump arremete contra la cadena de televisión NBC News
Trump insiste en que no hay ninguna conexión con Rusia y ha denunciado que los rumores sobre sus lazos con el Kremlin surgen de una “caza de brujas” de “proporciones históricas” por parte de los demócratas y los medios de comunicación.
01-04-17