Coberturas

Gobierno chino tiene más de 2 millones de empleados supervisando el contenido en Internet

Por Alvaro Reyes

Publicado el 04 de octubre del 2013

chinos_Fotor

Foto: AFP

Una investigación realizada por Beijin News reveló que, en sus intentos por controlar la información que circula en la red, el gobierno chino tiene a su disposición más de dos millones de empleados dedicados a supervisar el contenido en Internet. Así informó la BBC.

En China, debido a su política de estado, las autoridades evitan que sus ciudadanos sean influenciados por ideas del mundo exterior, ajenas al comunismo. El objetivo es la unidad ideológica de las personas, que superan las mil millones en ese país. Los periodistas tampoco están libres de las medidas que toman los gobernantes.

Estos trabajadores han sido identificados como analistas o monitores, que se encargan de verificar la información que se difunde en el espacio digital e identificar a los usuarios que promueven ideas en contra del orden.

Ellos están «estrictamente para recopilar y analizar la opinión pública en los sitios de microblog y compilar informes para la toma de decisiones «, dice el reporte al que tuvo acceso la BBC.

Una fuerte campaña de intimidación en contra de los usuarios de Internet más influyentes está llevando a cabo China. Esto está generando que se piense dos veces antes de publicar una crítica en alguna plataforma social. El mes pasado, el gobierno decidió levantar las restricciones para acceder a Twitter y Facebook, pero sólo en las zonas financieras.

BBC: BBC

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Argelia habría bloqueado Internet y Facebook ante protestas

La historia se repite. Ante la manifestación de hoy en Argelia para la renuncia del presidente Abdelaziz Boutifleka, el gobierno habría decidido bloquear el acceso a Internet y eliminar algunas cuentas de Facebook. Así lo informó el diario The Telegraph. En su edición digital se informa que esta medida habría sido tomada porque, al igual […]

12-02-11

Descubre los contenidos relacionados con tu nombre en la red

Pipl es una herramienta sencilla, pero muy potente a la hora de realizar búsquedas relacionadas específicamente con nuestros nombres o seudónimos en la red. Puedes hacer una rápida revisión del poder de tu marca personal en Internet.

29-11-13

Periodismo digital: más trabajo, más presión, pero más oportunidades

Una reciente encuesta de Oriella PR pone de manifiesto severas e importantes opiniones de periodistas independientes y pertenecientes a un medio (TV, radio, periódico) que debemos tener en cuenta. El 44% cree, por ejemplo,  que el periodismo impreso se ‘hundirá’. Más preocupante aún, el 43% asegura que la falta de rentabilidad de las webs tendrá un […]

07-07-10

COMENTARIOS