Noticias
El periodismo de datos interesa más a los medios
Por Alvaro Reyes
Publicado el 02 de octubre del 2013

Ya se conoce a los nominados para los Premios de Periodismo Online 2013, pero esto no quiere decir que los proyectos que se quedaron afuera no propongan maneras novedosas de hacer periodismo. De hecho la buena noticia es que existen y que aún hay cosas por hacer para mejorar a esta profesión.
El sitio Visual Loop reconoció el trabajo que muchas organizaciones de noticias están implementando en el periodismo de datos, un área que ha aparecido para cambiar la presentación de los informes periodísticos en adelante. Probablemente The Guardian y el New York Times sean los mejores exponentes en esta especialidad, pero otras webs están demostrando ser una saludable competencia.
La narración de historias visuales serán galardonados en los premios que la Asociación de Noticias Online (ONA, por sus siglas en inglés) entrega todos los años. Los resultados finales se revelarán en en el banquete de la Conferencia de los Premios de Periodismo Online ONA 2013, el sábado 19 de octubre en Atlanta.
Estas son las webs que Visual Loop destaca por su labor en la visualización de datos digitales:
Mira más entregas aquí
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
En 1821 ya había periodismo de datos
El periodismo de datos no es nuevo, señala The Guardian. El diario -que entonces se llamaba The Manchester Guardian- publicó en mayo de 1821 una tabla de datos.
26-09-11
Periodista de The Guardian será el editor de datos de Twitter
Nuevo jale. Simon Rogers, editor de Data Blog, del diario The Guardian, asumirá el puesto como editor de datos en la red social Twitter a fines del mayo. Así lo anunció a través de su página web personal.
20-04-13
Revisa esta herramienta de visualizaciones
Son varias los servicios disponibles para trabajar con gráficos. Polymaps es una de ellas y permite elaborar un gran número de visualizaciones gracias a que está sincronizado con varios servicios de mapas y presentaciones en línea.
07-06-14