Claves

BBC ofrece contenido de Quora en su web

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2013

bbc

Quora, la red social de preguntas y respuestas especializadas, anunció un acuerdo de colaboración con la British Broadcasting Corporation (BBC). El medio de noticias se beneficiará de este modo con los contenidos de varias de sus secciones para su web en general.

En el blog de Quora se confirma el trato, que se realiza finalmente después de un largo periodo de prueba en espacios como BBC Travel y  BBC Autos. Las nuevas características aparecerán poco a poco en todas las regiones.

Según la empresa, la reputación de la BBC y su visión se alinean con sus acciones y su misión de compartir y hacer crecer «el conocimiento en el mundo».  Destacan el esfuerzo del jefe de redacción, David Allan, y su equipo en la implementación de esta propuesta.

«Nuestros escritores están encantados con el alcance y la marca de una publicación de elite como el BBC», se indica en el blog de Quora.

Quora —que cubre cerca de 400 mil temas—, fue lanzada en 201 y antes ha trabajado con empresas como Forbes y Slate.  Su modelo de negocio sigue en progreso, y por ello quiere ampliar su difusión a través de firmas como la BBC.  Espera que su base de usuarios crezca para poder buscar anunciantes, según Media Post.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

De medios, periodismo, violencia y responsabilidad

Con el fin del conflicto armado, lo que pocos han entendido es que las Farc están dejando las armas, pero no dejarán de ser marxistas ni comunistas. ¿Dejarán de ser el enemigo común de los medios de comunicación? Un análisis de cómo los medios cubrieron durante años el conflicto armado en Colombia.

04-02-17

Un medio que mezclará el alcance de las redes sociales con la tradición del periodismo de investigación

BuzzFeed quiere ofrecer más contenido propio y viral, pero en forma de periodismo de investigación. Según un anuncio de la organización dirigida por Jonah Peretti, la redacción ampliará sus actividades con la introducción de una unidad de investigación.

21-10-13

«El buen periodismo se hace con los pies»

El colombiano Alberto Salcedo Ramos ganó el premio Ortega y Gasset por el reportaje La travesía de Wikdi, publicado en la revista Soho. La historia del pequeño Wikdi ha dado la vuelta al mundo. Se trata de la historia de un invisible, de la gente que los medios no ven.

21-04-13

COMENTARIOS