Herramientas

Periodista: Prueba este tutor inteligente para aprender idiomas

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de septiembre del 2013

lingua.ly01

Los periodistas deben hablar  inglés para diversas coberturas. Una herramienta que puede ayudar a que el proceso de aprendizaje sea constante es Lingua.ly, una herramienta que funciona en el navegador. Pero eso no es todo.

Lingua.ly tiene una base de datos con varios idiomas y en Chrome te da la capacidad de familiarizarte con varios de los términos que puedes encontrar en otros lenguajes. Este tutor inteligente tiene tecnología de procesamiento natural de idiomas.

Se puede aprender español , francés , hebreo , árabe e inglés. Tras la instalación de la extensión, la cual es bastante amigable, se podrá señalar el idioma de preferencia.

Esta herramienta, de acuerdo con los desarrolladores, sugiere un sistema de  aprendizaje ‘inmersivo’ del idioma. En las páginas webs solo tendrás que seleccionar las palabras que deseas aprender. El programa hace la traducción y ayuda a entender la pronunciación.

Lingua.ly también recomienda sitios webs para ver cómo se usa una palabra en otro contexto. Luego, el usuario podrá revisar las palabras que ha aprendido.  Desde ahí serás capaz de practicar cuantas veces quieras.

Recuerda que tienes que ser perseverante contigo mismo si usas esta extensión. Descarga desde aquí.

Vía MakeUseOf

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

No hay periodismo de calidad sin el uso correcto del español

«En mi país se enseña a hablar a través de la televisión», dijo Carlos Loret de Mola, de Televisa México. En este spot de la Fundéu BBVA también aparecen los periodistas Darío Arizmendis, de radio Caracol de Colombia; Jorge Fernández, del diario argentino La Nación; Sergio Campos, de cooperativa.cl de Chile; María Elena Salinas, de […]

16-10-10

Egipto: Arrestan a periodista por «información falsa»

Las autoridades egipcias arrestaron a Ismail Alexandrani, un reconocido periodista y experto en movimientos yihadistas en el Sinaí. El reportero fue acusado de publicar información falsa y de pertenecer a la proscrita Hermandad Musulmana, de acuerdo con sus abogados.

02-12-15

Una aplicación para proteger la vida de los periodistas

Los botones del pánico son una excelente herramienta para que los periodistas informen de su posición cuando sea necesario alertar a otros contactos que se encuentran en peligro.

07-12-13

COMENTARIOS