Claves
Portada de diario en Kenia indigna a lectores
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de septiembre del 2013

Linus Gitahi, el director general del conglomerado de periódicos, Nation Media Group en Kenia, se disculpó en Twitter el último domingo por una portada del diario Sunday Nation. La razón: la publicación de una foto sangrienta, en donde aparecía una víctima de un atentado terrorista el fin de semana que pasó.
Debido a la crudeza de la instantánea, en donde el personaje parecía gritar, se suspendió al director editorial, quien admitió que tuvieron un juicio pobre sobre la imagen. El secretario del Gobierno, Joseph ole Lenku, en una rueda de prensa, también criticó la tapa del medio.
Kenyans, we made a poor judgement on our front page photo today. We sincerely apologize for the hurt caused.
— Linus Gitahi (@LGtwits) September 22, 2013
Pero eso no es todo. Los lectores se horrorizaron al ver una foto, originalmente de Reuters, editada. Le habían cambiado la posición a la fotografía para que encaje mejor con el diseño de la primera plana, advirtió el sitio Charles Apple, citado por Poynter.
El editor gráfico Justin Best, que conversó con la web Charles Apple, refirió que los periodistas tienen que dejar de alterar la realidad
El periódico The Star de Sudáfrica utilizó la fotografía en su orientación original este lunes.
LA ORIGINAL:
Con información de NairobiWire
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa la selección de portadas sobre Charlie Hebdo de TIME
El asesinato de 12 personas por un grupo de islamistas radicales en las instalaciones de la revista Charlie Hebdo en París, ha causado conmoción mundial y una herida profunda en la libertad de expresión.
10-01-15
Francia: Denuncian a medios por poner en peligro a rehenes durante cobertura
Las seis personas que se escondieron en un refrigerador de supermercado durante los ataques islamistas de enero pasado en París demandaron a los medios de comunicación franceses por transmitir su ubicación en vivo durante el atentado.
03-04-15
Atención, periodista: Manual para la cobertura de desastres
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Organización Panamericana de la Salud, de Costa Rica, presentaron el “Manual Periodístico para la Cobertura Ética de las Emergencias y los Desastres“.
25-08-14