Coberturas

Fotógrafo es testigo del costo humano de la minería informal en África

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 23 de septiembre del 2013

Marcus Bleasdale es un fotógrafo británico que desde 1999 viene documentando la violencia y la realidad que se vive en la República Democrática del Congo para la National Geographic.

El fotoperiodista retrata en sus imágenes las condiciones en las que miles de niños y niñas trabajan en las minas informales extrayendo oro, diamantes, tantalio y estaño, también llamados “minerales en conflicto”.

De acuerdo con la historia que acompaña las fotografías, la mayoría de estos minerales son usados para la creación de smartphones, tablets, computadoras portálites, cámaras y otros dispositivos electrónicos que el común de la gente suele utilizar en su vida cotidiana.

Las imágenes de Bleasdale buscan sensibilizar a la opinión pública para que se exija que las compañías no utilicen productos minerales relacionados con el 90% de minas que generan explotación en el Congo.

Las fotografías estarán incluidas en un reportaje realizado para la edición de octubre de la revista National Geographic por su 125 aniversario.

Estas son algunas de las capturas:

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale

Vía: Mashable

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Flickr empezará a encontrar contenido visual comparando similitudes

Flickr se actualizó para permitir a los usuarios realizar búsquedas basadas en las similitudes entre las piezas visuales.

08-03-17

Agencia AP difunde las 100 fotos que marcaron el 2015

La agencia The Associated Press eligió una selección de fotos de las noticias más importantes del año. Se trata de 100 imágenes tomadas por reporteros gráficos de todo el mundo.

07-12-15

3 apps para compartir álbumes de fotografía

Existen varias aplicaciones móviles que permiten agilizar la tarea de compartir fotografías a través de dispositivos móviles, las más beneficiosas son aquellas que trabajan almacenando álbumes colaborativos. Te presentamos tres alternativas gratuitas para almacenar fotografías en carpetas y enviarlas de forma sencilla a tus contactos: 1. Cluster  Esta herramienta permite compartir álbumes enteros de fotografía. […]

14-05-14

COMENTARIOS