Claves

Google ofrece más detalles sobre su Proyecto Loon

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de agosto del 2013

loon

No ha pasado mucho tiempo desde que Google dio a conocer el Proyecto Loon, que no pocos han considerado como la idea más ambiciosa de la compañía respecto a la difusión de Internet en todo el mundo.

El gigante de la red quiere cambiar el mundo llevando información a los lugares remotos con una gran red de globos, que formarían una especie de malla para establecer una cobertura estable. La preocupación aún es el vierto, pero hay más detalles que debemos conocer.

La compañía ha dado una explicación más compleja sobre lo que los programas de los globos inteligentes harán en el espacio. De acuerdo con Google, encontró la inspiración en la naturaleza y en la forma en que las aves vuelan juntas. 

The Next Web cita las declaraciones del equipo de investigación. Ellos refieren que los globos se comunicarán entre ellos, y además tendrán información sobre el movimiento de cada uno. La firma espera que la simulación sea mucho más sofisticada en el futuro.

Los dispositivos serán cada vez más inteligentes para que el proyecto sea viable, según la empresa. 

En un video, se muestra cómo es que los globos pueden reaccionar a las condiciones que las rodean con el propósito de garantizar que no haya espacios vacíos en su formación. El experimento es en Nueva Zelanda, y pronto llegaría a California, en EE.UU.

FuenteThe Next Web

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Libertad de prensa en Argentina, libertad rara

Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.

26-09-13

44% de usuarios no tuitea

Un estudio de Twopcharts afirma que el problema no radica en que las personas se creen una cuenta si no que se aventuren a hacerlo.

12-04-14

Claves para verificar los datos periodísticos

Existen tres pasos para no cometer errores sobre los datos que los periodistas publican en los medios de comunicación.

09-02-14

COMENTARIOS