Claves

La TV tradicional todavía subsidia el entretenimiento que ofrece Netflix

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de agosto del 2013

netflix

Kevin Spacey, el actor de la aclamada serie online House of Cards, ofreció hace poco un gran discurso sobre la industria del entretenimiento de TV. Durante su charla destacó lo que sería la fórmula que usa Netflix, el servicio de streaming de películas y series.

El concepto, explica Spacey, parece sencillo. Dice que la compañía ha aprendido lo que la industria de la música nunca llegó a entender. «Se le tiene que dar a la gente lo que quiere, cuando lo quiere, de la forma en que se quiere, y a un precio razonable», añadió.  De esta forma se verá dispuesta a pagar en lugar de robar el servicio cable, por ejemplo.

De acuerdo con The Atlantic, Spacey no  habla del cambio en la economía de la televisión, sino en la composición y la filmación de grandes historias en plataformas digitales para la audiencia.

Netflix –que tiene un flujo de ingresos confiable de casi 30 millones de suscriptores– compra los derechos de muchos programas de televisión de las empresas de medios.

Su modelo de negocio se basa en la industria de la televisión tradicional. De hecho, los 100 millones de hogares en EE.UU. que pagan por el cable, subsidian el entretenimiento de Netflix.  Esto le permite a la empresa cobrar una tasa mensual baja, lo suficiente para mantener a una audiencia masiva. 

De acuerdo con The Atlantic, Netflix  toma los riesgos  gracias a la misma televisión tradicional.

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix no funcionará en los teléfonos Android modificados

Modificar el teléfono con Android es una mala idea si necesitas tener Netflix entre tus aplicaciones básicas.

15-05-17

NYT apuesta por un equipo de analítica en la redacción

The New York Times ya cuenta con un equipo de analítica editorial centrado en datos, y es dirigido por el periodista Aron Pilhofer, informa Journalism.co.uk. El objetivo de este equipo es el de establecer una mejor comprensión sobre cómo se consume el contenido.

26-04-13

Facebook presenta una edición de Messenger para el trabajo

Facebook presentó una versión de Messenger para usar en la oficina. La aplicación, reportada por TechCrunch, es una expansión de Facebook at Work, una plataforma de negocios que la empresa ha estado probando y que permite a los compañeros de trabajo hablar y colaborar.

22-11-15

COMENTARIOS