Claves

EE.UU. reconoce ilegalidad en programa de espionaje electrónico

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de agosto del 2013

Snowden

Un funcionario estadounidense confirmó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) cometió actos de interceptación de comunicaciones electrónicas en EE.UU, entre 2008 y 2011. Este programa acabó cuando un dictamen judicial encontró la ilegalidad en sus operaciones.

Este informador pidió que se mantenga su identidad en reserva para contar lo que conoce. La vigilancia indebida de los correos electrónicos –durante 3 años–, señaló, de acuerdo con lo que cita la agencia AFP, “fue resultado de un problema tecnológico, más que un exceso de la NSA”.

Las actividades de la NSA no fueron capaces de separar los mensajes entre personas en el extranjero y las comunicaciones entre ciudadanos estadounidenses. Es por ello que unas 56 mil direcciones de residentes en el país fueron interceptadas cada año. La legislación determina que es necesario un mandato legal individual para cada caso.

El programa fue detenido en secreto en 2011 por un juez del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC) porque se consideró las ilegalidades en las garantías constitucionales que protegen a las personas en EE.UU.

Revisa este post: Lo que ha revelado la prensa sobre los espionajes realizados por EE.UU.

Vía AFP

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: periodista es asesinado en la puerta de su casa

El periodista gráfico del diario El Comercio, Luis Choy, falleció hoy debido a tres impactos de bala perpetrados por delincuentes en la puerta de su hogar. Le habrían querido robar el auto y otras pertenencias, de acuerdo con información de los medios locales.

23-02-13

“En 30 años puede cambiar su nombre, pero es periodismo”

En el evento del Consejo Audiovisual de Andalucía, el reportero aseguró que el periodismo “tendrá que ser servido con decencia, que para mí es saber dejar muy claro si lo que dices lo sabes, lo crees o te gusta. Si esto que te digo es así y como es así, créetelo, o bien, esto que te digo no sé si es así, o me gustaría que fuera así”.

23-11-15

¿Por qué el público pierde confianza en la prensa?

El nivel de confianza del público estadounidense hacia la prensa—escribe Craig Silverman de Poynter citando un post de Pressthink.org— ha ido disminuyendo desde hace décadas. Se basa en datos de Pew Research Center y en otras investigaciones.

20-04-12

COMENTARIOS